Cerro Ñielol es lugar de inspiración para poetas temuquenses

· Durante el mes de febrero se realiza taller literario que surgió a partir de la reaparición del libro de visitas del refugio del cerro,  donde escribió Pablo Neruda.

“La Ruta del Ñielol” se denomina un taller literario que se realiza en un espacio no convencional para este tipo de actividades y que  ha implementado, por el mes de febrero, el músico y escritor cubano radicado en Chile desde hace dos décadas, Carlos Lloró. El restaurante “Cumbre del Ñielol” fue el lugar escogido para materializar este anhelo del creador, quien destaca que el grupo de 20 personas con las que trabaja cada martes y miércoles “es heterogéneo pero todos tienen ya un nivel de desarrollo de la poesía”.

La actividad cuenta con el apoyo y organización del Consejo de la Cultura y las Artes a través del programa Acceso Regional en conjunto con la Municipalidad de Temuco, en el marco del aniversario N°133 de la ciudad.

Esta iniciativa tiene como propósito sensibilizar a los habitantes de nuestra ciudad con los principios de la geopoesía, encarnados por Pablo Neruda, y cuyo manifiesto fundacional es el texto escrito por el Premio Nobel en diciembre de 1946, en el libro de visitas del Refugio del Cerro Ñielol. Este documento ha sido recuperado recientemente gracias a la buena gestión de la Sociedad Amigos del Árbol de Temuco. 

La idea de realizar el taller explica Lloró “surgió a partir de este libro que posee una riqueza testimonial tremenda y con Enzo Rivano, administrador del restaurante, conversamos la idea de ofrecer este taller para dar a conocer este descubrimiento y para que el Cerro Ñielol se comience a ver de una forma distinta, como un sitio en el cual se puede desarrollar la creatividad en un entorno privilegiado”.

De esta manera, continúa el escritor y músico “quisimos hacer un taller en que la poesía se pudiera conectar con la historia de Temuco y gracias al aporte del CNCA y de la Municipalidad vamos a poder publicar un libro final con las creaciones de los alumnos. Ha sido un trabajo muy estimulante, que nos permitirá dejar un testimonio”, concluyó.

En relación a esta iniciativa Alejandro Arroyo, director de cultura, indicó “con ella buscamos fomentar la creatividad de los jóvenes temuquenses y  al mismo tiempo sensibilizar a los habitantes de la ciudad con la figura de Pablo Neruda y el texto original importantísimo que fue recuperado hace un tiempo gracias a gestiones de la Sociedad Amigos del Árbol y de Carlos Lloró y que fue escrito por nuestro poeta Pablo Neruda”. La autoridad sostuvo además que “con esta propuesta esperamos que los jóvenes puedan acercarse a la poesía y activar un área tan importante como es el cerro Ñielol, para inspirarse a escribir lo que sus corazones sienten”.

Los participantes

Ximena Luarte que participa en el taller expresó  “me parece súper bien que se abra estos tipos de encuentro de poesía y que sea precisamente en este espacio del cerro y que no se hagan siempre es lugares como bibliotecas. Yo soy comunicadora audiovisual y me dedico al cine y vine porque justamente me interesa el trabajo de construcción de imágenes que viene desde la poesía”.

En tanto la joven profesora de inglés Viviana Flores dijo “a mí me encanta la poesía, desde los 13 años que escribo y me gustó que fuera gratuito, porque así más gente puede acceder y encontrarse con personas que saben de esto y que tienen otras experiencias. Los poetas son solitarios y juntarse con otras personas es muy enriquecedor”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace