Conaf reabrió hoy Monumento Natural Cerro Ñielol

Desde hoy, la Corporación Nacional Forestal, CONAF reabrió a los visitantes el Monumento Natural Cerro Ñielol, en Temuco, que estuvo cerrado casi un mes, como medida de prevención temporal contra incendios forestales, aseguró David Jouannet, director de CONAF Araucanía.

Jouannet aclaró que el Cerro Ñielol permaneció cerrado durante 28 días y en vigilancia policial tras los múltiples focos de incendio registrados en el interior del Monumento Natural y en sectores aledaños a éste y aseveró que CONAF aumentará la vigilancia del Monumento, a través de sus guardaparques, guardias de seguridad y Carabineros, ante posibles amenazas.

“Su cierre, así como el de todos los parques, reservas y monumentos, buscó disminuir el riesgo de propagación de incendios forestales, al interior de estos reservorios de biodiversidad, y además evitar riesgos a los visitantes en caso que se registrara un incendio forestal”, puntualizó.

Con la reapertura del Monumento Cerro Ñielol, que registra 67 mil 787 visitas durante el año pasado, quedan abiertas desde ahora, las 13 unidades de Áreas Silvestres Protegidas de la región, las que fueron cerradas al público, desde el 23 de enero, como una medida preventiva a los ecosistemas de estas áreas, tras los incendios forestales, que afectaron a la zona central y sur del país.

Por último, el director regional advirtió que está totalmente prohibido el uso del fuego en cualquier zona al aire libre al interior de los parques, reservas y monumentos naturales, como el uso de leña, carbón, cocinillas de todo tipo, encendedores, fósforos, sin perjuicio de que las regiones pueden mantener esta medida administrativa de prohibición de uso del fuego en forma permanente.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace