Esta oportunidad de negocio nace porque Lautaro es la comuna con mayor cantidad de lana de oveja, la cual es quemada o botada, sin reportar ingresos para sus propietarios. Es por esto que un grupo de empresarios pertenecientes a la Cooperativa Agroindustrial de la citada comuna deciden formar una cooperativa e instalar esta planta procesadora artesanal de lanas, la cual comienza desde la transferencia tecnológica de las técnicas y conocimientos para lograr un producto de calidad, lo cual permitirá contar con un producto estandarizado y elaborado en toda su cadena de producción por los propios integrantes del grupo.
Gracias al apoyo entregado por un IDM de SERCOTEC con fondos del Gobierno Regional, se estableció la primera planta procesadora de lana de la Araucanía la cual va apoyar el proceso productivo de una gran cantidad de emprendedoras abocadas al rubro de la textilería.
Dicha cooperativa está compuesta por 11 Empresarios mapuches y no mapuches del rubro los cualesesperan poder elaborar 1500 kgms de lana al día, lo cual será un importante aporte para quienes consumen esta materia prima y tenían que invertir grandes sumas de dinero, ante la importancia que significa contar con esta planta procesadora en la región invitamos a sus medio de comunicación a participar de la inauguración para ver in situ el funcionamiento de las maquinas y el proceso productivo.
Posteriormente las autoridades se trasladaran al club social de la comuna ubicado en Francisco Bilbao #130 en la comuna, lugar en el que dará a conocer los alcances del proyecto IDM encadenamiento de servicios gastronómicos y hospedaje orientado a empresas.
Cabe destacar que en ambas actividades se realizará una recepción para los asistentes a nombrados eventos.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…