Categorías: Actualidad

Seminario sobre empleabilidad en la región puso énfasis en multiculturalidad local

Como una instancia de discusión respecto a la empleabilidad y la capacitación en la región, se desarrolló en Temuco el seminario “Capacitación y Empleabilidad en La Araucanía: Perspectivas del empleo en una región diversa y multicultural”.

La actividad organizada por el Sence y la OMIL de la Municipalidad de Temuco, tuvo la presencia de expositores de diversos ámbitos para abordar la temática del empleo, considerando los puntos de vista del sector público y privado, académico y social.

“Este es un primer acercamiento en el proceso que estamos llevando adelante para que las políticas de capacitación respondan a las reales necesidades de nuestra región, y para lograrlo es necesario incluir todas la miradas posibles en esta discusión”, explicó el Director Regional del Sence, Jorge Jaramillo, quien declaró el énfasis en que la capacitación debe estar necesariamente relacionada con la inserción laboral de las personas.

Entre los expositores estuvieron el senador Eugenio Tuma, vicepresidente del Senado, Diego Benavente, director ejecutivo de CorpAraucanía, Julio Suazo, presidente Provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el propio Director del Sence, quienes dieron cuenta de las miradas del poder legislativo, ejecutivo, el empresariado y los trabajadores sobre la formación y el acceso al empleo en La Araucanía.

Con una visión más académica y cercana a la realidad mapuche también participaron Emilio Moya, académico de la Universidad Católica de Temuco (UCT), el abogado Richard Caifal de la Corporación de Profesionales Mapuche Enama, y el ingeniero Martín Tranamil de la red de profesionales mapuche, en el panel denominado “Desafíos de la capacitación y el empleo en jóvenes y mujeres, en una región multicultural”.

Entre los datos entregados en este seminario, Emilio Moya de la UCT, comentó que de la fuerza laboral que pertenece a la etnia mapuche, hay un mayor porcentaje de inactivos con un 48,9% por sobre los ocupados con un 40,3%. “Con respecto a la fuerza laboral no mapuche se observa la misma tendencia pero la diferencia porcentual entre ocupado e inactivos es menor, por otro lado los porcentajes de desocupados es similar en ambos”, indicó.

También en el plano de la diversidad regional, sobre la edad, el género y las personas de origen mapuche y no mapuche, estuvo la presentación del programa Más Capaz, que se implementará por parte del Gobierno el año 2014.

“Como uno de los proyectos importantes de la Presidenta Bachelet, se realizará una fuerte inversión en capacitación especializada en oficios productivos para aquellos segmentos de población con dificultades particulares para acceder al empleo. Uno de los focos prioritarios serán los jóvenes de 19 a 29 años que no estudian ni trabajan y las mujeres, y en la región queremos que se consideren a las personas de origen mapuche que tiene menos oportunidades, respondiendo a las características particulares de La Araucanía”, finalizó el Director Regional del Sence, Jorge Jaramillo.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

11 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace