Categorías: Actualidad

Senador José García Ruminot: “La apertura del aeropuerto se debe realizar dentro de un marco de paz”

Ad portas a la apertura del nuevo Aeropuerto Internacional ubicado en Freire, el senador José García Ruminot si bien se mostró confiado en que la entrada en funcionamiento de esta obra traerá muchos beneficios para la zona – a juicio del parlamentario- “estamos inquieto por los problemas, que aún no tienen solución, para algunas comunidades mapuches del sector”.

El congresista indicó que“el desarrollo para la región va hacer muy importante, debido a la tecnología que este nuevo aeropuerto, permitirá que las aeronaves puedan arribar a la región durante todo el año, sin mayores problemas,ya que cuenta con instrumental a nivel internacional, lo que incentivará a que más turistas, por ejemplo, quieran viajar a la Araucanía”.

Junto con destacar las bondades de este terminal aéreo, el senador José García Ruminot, “hizo un llamado a las autoridades a realizar los esfuerzos que sean necesarios para que el nuevo terminal aéreo entre funcionamiento y simultáneamente se atiendan las peticiones sobre mejoramiento de condiciones de vida que reclaman, en muchos casos con toda razón, comunidades y familias mapuche contiguas al aeropuerto internacional de la Araucanía.

“El nuevo terminal aéreo es una moderna y magnifica puerta de entrada a nuestra Araucanía; no puede ser que a metros de esta obra monumental, vivan familias por ejemplo, sin energía eléctrica. Él progreso debe llegar a todas partes, más aun, cuando las demandas se expresan con respeto y dentro del marco legal, sin usar ningún tipo de violencia”, indicó el Senador de la Araucanía, José García Ruminot   

“Es de esperar -dijo el parlamentario- que esta millonaria inversión que se ha levantado en La Araucanía funcione en armonía con todos los sectores porque, está claro,que los beneficios para los transportistas, el turismo, los artesanos, las comunidades que trabajan en actividades de turismo agrícola y el comercio, van a ser muy importantes, pero para ello,se deben resolver los problemas que están pendientes”, finalizó García Ruminot.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

7 horas hace