Categorías: Política y Economía

Senador García Ruminot obtiene respuesta del Ministro de Transporte por falta de Plantas de Revisión Técnica en La Araucanía

A fines de octubre, el Senador por La Araucanía, José García Ruminot, envió un oficio al Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, en el cual le solicitaba que analice la opción de aumentar la cantidad de Plantas de Revisión Técnica (PRT) en la región, o transformar las plantas de emergencia en permanentes. La respuesta llegó esta semana, y en ella, el Ministro manifiesta que se va a dar inicio a los análisis para evaluar un nuevo proceso de licitación.

García Ruminot dijo haber enviado el oficio debido a que mucha gente, de distintos sectores de la región, le ha hablado sobre los problemas y molestias que genera la escasez de PRT en La Araucanía, como largos desplazamientos y esperas que pueden prolongarse por noches completas.

“Se ha requerido que se inicien los análisis necesarios para evaluar un nuevo proceso de licitación en la región, verificando si existe demanda insatisfecha tanto a nivel regional como comunal”, de esa manera finaliza la respuesta del Ministro de Transportes.

El Senador García Ruminot ha declarado que la demanda insatisfecha es evidente, ya que, por ejemplo, La Araucanía tiene 5 PRT para un millón de personas; una cada 200 mil habitantes, mientras que la región de Los Ríos tiene 4 PRT para 400 mil personas; una cada 100 habitantes.

En la respuesta del Ministro se explica que las PRT funcionan bajo licitaciones sujetas a la normativa de las licitaciones públicas, y que, en el caso de La Araucanía, a principios de 2014 se adjudicaron tres concesiones para la construcción de seis PRT en la región, además de una unidad móvil. Sin embargo a la fecha solamente tres de la plantas comprometidas están operativas; dos en Temuco, y una de Villarrica.

Se explica también que las concesionarias preexistentes han tenido complicaciones en las tareas comprometidas en la renovación de la concesión, porque han debido ajustar sus plantas a las exigencias de las nuevas bases de licitación de manera paralela a la operación actual, y que las unidades móviles, por reglamento, no pueden pasar a ser permanentes.

“La demanda por certificados de revisión técnica en La Araucanía requiere de una solución permanente. Las medidas paliativas, como las prórrogas de concesiones, las extensiones en la vigencia de los documentos obtenidos en la región, y la unidad móvil aportan, pero ya se ha demostrado que la demanda está insatisfecha”, finalizó García Ruminot.

 

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace