Categorías: Política y Economía

Senador García Ruminot obtiene respuesta del Ministro de Transporte por falta de Plantas de Revisión Técnica en La Araucanía

A fines de octubre, el Senador por La Araucanía, José García Ruminot, envió un oficio al Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, en el cual le solicitaba que analice la opción de aumentar la cantidad de Plantas de Revisión Técnica (PRT) en la región, o transformar las plantas de emergencia en permanentes. La respuesta llegó esta semana, y en ella, el Ministro manifiesta que se va a dar inicio a los análisis para evaluar un nuevo proceso de licitación.

García Ruminot dijo haber enviado el oficio debido a que mucha gente, de distintos sectores de la región, le ha hablado sobre los problemas y molestias que genera la escasez de PRT en La Araucanía, como largos desplazamientos y esperas que pueden prolongarse por noches completas.

“Se ha requerido que se inicien los análisis necesarios para evaluar un nuevo proceso de licitación en la región, verificando si existe demanda insatisfecha tanto a nivel regional como comunal”, de esa manera finaliza la respuesta del Ministro de Transportes.

El Senador García Ruminot ha declarado que la demanda insatisfecha es evidente, ya que, por ejemplo, La Araucanía tiene 5 PRT para un millón de personas; una cada 200 mil habitantes, mientras que la región de Los Ríos tiene 4 PRT para 400 mil personas; una cada 100 habitantes.

En la respuesta del Ministro se explica que las PRT funcionan bajo licitaciones sujetas a la normativa de las licitaciones públicas, y que, en el caso de La Araucanía, a principios de 2014 se adjudicaron tres concesiones para la construcción de seis PRT en la región, además de una unidad móvil. Sin embargo a la fecha solamente tres de la plantas comprometidas están operativas; dos en Temuco, y una de Villarrica.

Se explica también que las concesionarias preexistentes han tenido complicaciones en las tareas comprometidas en la renovación de la concesión, porque han debido ajustar sus plantas a las exigencias de las nuevas bases de licitación de manera paralela a la operación actual, y que las unidades móviles, por reglamento, no pueden pasar a ser permanentes.

“La demanda por certificados de revisión técnica en La Araucanía requiere de una solución permanente. Las medidas paliativas, como las prórrogas de concesiones, las extensiones en la vigencia de los documentos obtenidos en la región, y la unidad móvil aportan, pero ya se ha demostrado que la demanda está insatisfecha”, finalizó García Ruminot.

 

 

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

4 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

4 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

4 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

5 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

5 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

5 horas hace