Categorías: Política y Economía

Senador García Ruminot obtiene respuesta del Ministro de Transporte por falta de Plantas de Revisión Técnica en La Araucanía

A fines de octubre, el Senador por La Araucanía, José García Ruminot, envió un oficio al Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, en el cual le solicitaba que analice la opción de aumentar la cantidad de Plantas de Revisión Técnica (PRT) en la región, o transformar las plantas de emergencia en permanentes. La respuesta llegó esta semana, y en ella, el Ministro manifiesta que se va a dar inicio a los análisis para evaluar un nuevo proceso de licitación.

García Ruminot dijo haber enviado el oficio debido a que mucha gente, de distintos sectores de la región, le ha hablado sobre los problemas y molestias que genera la escasez de PRT en La Araucanía, como largos desplazamientos y esperas que pueden prolongarse por noches completas.

“Se ha requerido que se inicien los análisis necesarios para evaluar un nuevo proceso de licitación en la región, verificando si existe demanda insatisfecha tanto a nivel regional como comunal”, de esa manera finaliza la respuesta del Ministro de Transportes.

El Senador García Ruminot ha declarado que la demanda insatisfecha es evidente, ya que, por ejemplo, La Araucanía tiene 5 PRT para un millón de personas; una cada 200 mil habitantes, mientras que la región de Los Ríos tiene 4 PRT para 400 mil personas; una cada 100 habitantes.

En la respuesta del Ministro se explica que las PRT funcionan bajo licitaciones sujetas a la normativa de las licitaciones públicas, y que, en el caso de La Araucanía, a principios de 2014 se adjudicaron tres concesiones para la construcción de seis PRT en la región, además de una unidad móvil. Sin embargo a la fecha solamente tres de la plantas comprometidas están operativas; dos en Temuco, y una de Villarrica.

Se explica también que las concesionarias preexistentes han tenido complicaciones en las tareas comprometidas en la renovación de la concesión, porque han debido ajustar sus plantas a las exigencias de las nuevas bases de licitación de manera paralela a la operación actual, y que las unidades móviles, por reglamento, no pueden pasar a ser permanentes.

“La demanda por certificados de revisión técnica en La Araucanía requiere de una solución permanente. Las medidas paliativas, como las prórrogas de concesiones, las extensiones en la vigencia de los documentos obtenidos en la región, y la unidad móvil aportan, pero ya se ha demostrado que la demanda está insatisfecha”, finalizó García Ruminot.

 

 

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace