Senador Tuma: “Hay que potenciar las ferias libres para mejorar la competencia del mercado alimentario”

Durante la ceremonia de  inauguración del Tercer Congreso Nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones de Ferias Libres, Persas y Afines (Asof), el legislador por la Región de la Araucanía Sur afirmó que “este acto es un apoyo significativo a las políticas de reactivación de la economía”.

Un llamado a potenciar las ferias libres para así “desconcentrar el mercado” hizo el vicepresidente del Senado, senador Eugenio Tuma (PPD), durante la ceremonia de inauguración del Tercer Congreso Nacional de la Confederación de Ferias Libres, Persas y Afines (Asof).

En el acto, donde estuvo presente la Presidenta de la República Michelle Bachelet, el parlamentario destacó que las ferias libres “son la despensa saludable de muchos chilenos, por lo mismo es importante potenciarlas,  diversificarlas, capacitarlas y darles una mayor infraestructura, de tal manera de desconcentrar el mercado de los alimentos”.

Para el senador Tuma “fortalecer las ferias libres donde se abastecen las familias chilenas se genera empleo y comercializa de manera más directa los pequeños productores. Las concentración del mercado en el sector alimentario es un problema de Estado y por eso es relevante el anuncio de la Presidenta de actualizar la legislación de ferias libres y el aumento del presupuesto en un 50% para el 2015”.  

En este mismo sentido, el legislador agregó que “este acto de los feriantes es un apoyo significativo a las políticas de reactivación, en la medida que se va apoyando al microempresario, al pequeño comerciante que va desarrollando actividades que dan empleo y que van reactivando la economía”.

La directora de Sercotec en La Araucanía, Paola Moncada, informó que los recursos serán destinados a productores rurales de “aquellas ferias que han desarrollado un largo trabajo y carecen de infraestructura, de tal manera de apoyar a estas agrupaciones que no han recibido recursos”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace