Categorías: Actualidad

Senador Tuma celebra inédita instalación de sistema de pago para Pymes de La Araucanía

Freire es una de las 2 comunas piloto en Chile del sistema “TPaga” que busca ser una alternativa al monopolio que existe en la actualidad.

Como una muestra de los beneficios que la tecnología puede hacer en la línea del proyecto de ley de Pronto Pago para las Pymes que ha impulsado en el congreso, calificó el senador Eugenio Tuma la puesta en marcha en la comuna de Freire del novedoso sistema de pago vía aplicación celular que hoy dio a conocer la empresa METRO en La Araucanía.

TPaga es una aplicación de teléfono celular que tiene por objeto ser un medio de pago electrónico alternativo al monopolio de Transbank, en que no existe competencia para definir las tasas de transacción.

“Hoy, con esta ley y este Plan Piloto, damos un paso a que el celular se transforme en un medio de pago con tasas de transacción menores a las de Transbank, y universal; utilizando un teléfono que cuente con la capacidad de descargar aplicaciones. El sistema va a ser de gran utilidad por un almacenero, las familias que tienen un puesto en una feria libre, aquellos que se dedican al oficio de la artesanía, en fin. Este piloto viene a favorecer a aquellos negocios pequeños y de barrio”, precisó Tuma

El lanzamiento de este Piloto en la comuna de Freire comenzará con 250 usuarios, entre consumidores y el pequeño comercio; teniendo como desafío mejorar la seguridad, disminuyendo las tasas de delitos, el desarrollo del comercio local, generando oportunidades a aquellos comercios que no tienen un ingreso para mantener un contrato con Transbank, y fomenta el uso de la tecnología.

A juicio del Presidente de la Comisión de Economía, Metro como empresa pública está dando cumplimiento al compromiso que adquirió en la tramitación de la ley de medios de pago electrónico.

“Esta ley que aprobamos en el Senado permitió abrir el mercado de los medios de pago electrónico a las tarjetas de prepago y sistemas telefónicos u otros, para ampliar el mercado y los servicios de pago electrónicos. Su ingreso a comunas como Freire beneficiará directamente al pequeño comercio que, ahora, tiene un medio distinto a Transbank, un monopolio de los bancos, y que tiene cautivo al mercado en Chile como la mayor plataforma de transacciones. Nuestra economía avanza hacia los medios de pago electrónico y a la eliminación de las monedas por ser más seguras, baratas y masivas”, precisó el senador.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace