Categorías: Actualidad

Senador Tuma pidió al Ministro de Economía potenciar programas de apoyo a las pymes en La Araucanía

En la cita, el parlamentario presentó algunas de las propuestas surgidas del encuentro con emprendedores e instituciones públicas de la región, donde sustentabilidad y empleos con proyección en el tiempo, son claves para la economía.

Una de las primeras acciones tras la instalación de la mesa de fomento regional en La Araucanía, realizó el senador Eugenio Tuma, al reunirse con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, a quien le planteó una serie iniciativas tendientes a mejorar la productividad de las pequeñas y medianas empresas de la zona, con la finalidad de que “dichos emprendimientos sean sustentables, innovadores y sobre todo sostenibles en el tiempo”, expresó el parlamentario PPD. El desempleo sólo lo podemos enfrentar creando nuevas fuentes laborales y apoyando a las empresas de menor tamaño.

Hemos planteado al Ministro la necesidad de reforzar los programas de emprendimiento en la Región en áreas como el abastecimiento de leña, desarrollo turístico y comercio detallista.

El Ministro ha expresado su compromiso y prioridad para el presupuesto 2015 de iniciativas claves para la región como son el apoyo a barrios comerciales, desarrollo turístico, emprendimiento de las comunidades indígenas y capacitación.

En la ocasión, el presidente de la Comisión de Economía, le expresó al ministro Céspedes, su preocupación por el aumento en los índices de desempleo en La Araucanía, que supera la media nacional con un 7,8%, destacando que “con buenas políticas públicas, orientadas a la promoción de productos o servicios, capacitación y apoyo al emprendimiento, podemos revitalizar económicamente a la región, entregar más y mejores empleos y fortalecer las pequeñas y microempresas, que son un motor clave para la economía regional”, acuñó Tuma.

Finalmente, el senador Tuma destacó la visión territorial que tienen el Ministerio de Economía para intervenir en el ámbito del desarrollo productivo. Sernatur, Sercotec, CORFO, Sernapesca y el Instituto de Propiedad Intelectual, son servicios dependientes del ministerio de Economía claves para impulsar, fomentar y financiar iniciativas locales de pequeña y mediana escala, “por lo que trabajaremos intensamente con todos estos estamentos para revitalizar a las pymes regionales, crear nuevos emprendimientos y sobre todo darle identidad a nuestros productos, puntualizó el parlamentario por la zona.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace