Categorías: Actualidad

Senador Tuma pidió al Ministro de Economía potenciar programas de apoyo a las pymes en La Araucanía

En la cita, el parlamentario presentó algunas de las propuestas surgidas del encuentro con emprendedores e instituciones públicas de la región, donde sustentabilidad y empleos con proyección en el tiempo, son claves para la economía.

Una de las primeras acciones tras la instalación de la mesa de fomento regional en La Araucanía, realizó el senador Eugenio Tuma, al reunirse con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, a quien le planteó una serie iniciativas tendientes a mejorar la productividad de las pequeñas y medianas empresas de la zona, con la finalidad de que “dichos emprendimientos sean sustentables, innovadores y sobre todo sostenibles en el tiempo”, expresó el parlamentario PPD. El desempleo sólo lo podemos enfrentar creando nuevas fuentes laborales y apoyando a las empresas de menor tamaño.

Hemos planteado al Ministro la necesidad de reforzar los programas de emprendimiento en la Región en áreas como el abastecimiento de leña, desarrollo turístico y comercio detallista.

El Ministro ha expresado su compromiso y prioridad para el presupuesto 2015 de iniciativas claves para la región como son el apoyo a barrios comerciales, desarrollo turístico, emprendimiento de las comunidades indígenas y capacitación.

En la ocasión, el presidente de la Comisión de Economía, le expresó al ministro Céspedes, su preocupación por el aumento en los índices de desempleo en La Araucanía, que supera la media nacional con un 7,8%, destacando que “con buenas políticas públicas, orientadas a la promoción de productos o servicios, capacitación y apoyo al emprendimiento, podemos revitalizar económicamente a la región, entregar más y mejores empleos y fortalecer las pequeñas y microempresas, que son un motor clave para la economía regional”, acuñó Tuma.

Finalmente, el senador Tuma destacó la visión territorial que tienen el Ministerio de Economía para intervenir en el ámbito del desarrollo productivo. Sernatur, Sercotec, CORFO, Sernapesca y el Instituto de Propiedad Intelectual, son servicios dependientes del ministerio de Economía claves para impulsar, fomentar y financiar iniciativas locales de pequeña y mediana escala, “por lo que trabajaremos intensamente con todos estos estamentos para revitalizar a las pymes regionales, crear nuevos emprendimientos y sobre todo darle identidad a nuestros productos, puntualizó el parlamentario por la zona.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace