Categorías: Actualidad

Senador Tuma pidió al Ministro de Economía potenciar programas de apoyo a las pymes en La Araucanía

En la cita, el parlamentario presentó algunas de las propuestas surgidas del encuentro con emprendedores e instituciones públicas de la región, donde sustentabilidad y empleos con proyección en el tiempo, son claves para la economía.

Una de las primeras acciones tras la instalación de la mesa de fomento regional en La Araucanía, realizó el senador Eugenio Tuma, al reunirse con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, a quien le planteó una serie iniciativas tendientes a mejorar la productividad de las pequeñas y medianas empresas de la zona, con la finalidad de que “dichos emprendimientos sean sustentables, innovadores y sobre todo sostenibles en el tiempo”, expresó el parlamentario PPD. El desempleo sólo lo podemos enfrentar creando nuevas fuentes laborales y apoyando a las empresas de menor tamaño.

Hemos planteado al Ministro la necesidad de reforzar los programas de emprendimiento en la Región en áreas como el abastecimiento de leña, desarrollo turístico y comercio detallista.

El Ministro ha expresado su compromiso y prioridad para el presupuesto 2015 de iniciativas claves para la región como son el apoyo a barrios comerciales, desarrollo turístico, emprendimiento de las comunidades indígenas y capacitación.

En la ocasión, el presidente de la Comisión de Economía, le expresó al ministro Céspedes, su preocupación por el aumento en los índices de desempleo en La Araucanía, que supera la media nacional con un 7,8%, destacando que “con buenas políticas públicas, orientadas a la promoción de productos o servicios, capacitación y apoyo al emprendimiento, podemos revitalizar económicamente a la región, entregar más y mejores empleos y fortalecer las pequeñas y microempresas, que son un motor clave para la economía regional”, acuñó Tuma.

Finalmente, el senador Tuma destacó la visión territorial que tienen el Ministerio de Economía para intervenir en el ámbito del desarrollo productivo. Sernatur, Sercotec, CORFO, Sernapesca y el Instituto de Propiedad Intelectual, son servicios dependientes del ministerio de Economía claves para impulsar, fomentar y financiar iniciativas locales de pequeña y mediana escala, “por lo que trabajaremos intensamente con todos estos estamentos para revitalizar a las pymes regionales, crear nuevos emprendimientos y sobre todo darle identidad a nuestros productos, puntualizó el parlamentario por la zona.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace