Categorías: Economía y negocios

Senador Tuma solicitó a Ministro de Economía priorizar inversión para el fomento del emprendimiento en La Araucanía

El programa FUNMAPU de Sercotec y proyectos vinculados a zonas rezagadas son las áreas que el legislador pidió resguardar en el presupuesto 2018.

Dando cuenta de la debilidad que constituye para la región, el que los instrumentos dispuestos por el Estado no respondan a las necesidades específicas de las comunidades mapuches y de zonas rurales de la Araucanía, se presentó el Senador Eugenio Tuma ante el recién asumido Ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi.

Según el legislador y Presidente de la Comisión de Economía del Senado, el ministro reconoció la importancia que tiene la generación de cadenas productivas, especialmente en lo relativo a emprendimientos turísticos de la Araucanía Costa y Cordillera, profundizando en la generación de acuerdos con empresas, productores y prestadores de servicios, que junto con potenciar la llegada de recursos a la zona, establezcan estándares de promoción del patrimonio biológico y cultural como una riqueza propia de la zona mapuche.

Lo anterior, según Tuma, a través de la implementación de medidas concretas en el marco de la agenda asociada a la declaración de zonas rezagadas y la denominada Ley Araucanía. Propuesta que fue acogida favorablemente por la autoridad ministerial.

“He solicitado al Ministro de Economía priorizar el fondo de fomento indígena y fortalecer al apoyo para el emprendimiento de las zonas rezagadas, no basta con declarar una zonas especial indígena o rezagada se requiere un apoyo directo para los micromepresarios que no esperan regalos del Estado sino oportunidades”, enfatizó Tuma

Tras la cita, el senador  PPD sostuvo que el Estado ha generado instancias de zonificación y planificación en La Araucanía; sin embargo, no se han priorizado ni generado instrumentos, lo que hace imposible el desarrollo armónico de una región que necesita no sólo producir sino que exportar su riqueza patrimonial y cultural, asociada a paisajes y servicios que aún no han sido debidamente explotados, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

14 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

17 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

18 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace