Dando cuenta de la debilidad que constituye para la región, el que los instrumentos dispuestos por el Estado no respondan a las necesidades específicas de las comunidades mapuches y de zonas rurales de la Araucanía, se presentó el Senador Eugenio Tuma ante el recién asumido Ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi.
Según el legislador y Presidente de la Comisión de Economía del Senado, el ministro reconoció la importancia que tiene la generación de cadenas productivas, especialmente en lo relativo a emprendimientos turísticos de la Araucanía Costa y Cordillera, profundizando en la generación de acuerdos con empresas, productores y prestadores de servicios, que junto con potenciar la llegada de recursos a la zona, establezcan estándares de promoción del patrimonio biológico y cultural como una riqueza propia de la zona mapuche.
Lo anterior, según Tuma, a través de la implementación de medidas concretas en el marco de la agenda asociada a la declaración de zonas rezagadas y la denominada Ley Araucanía. Propuesta que fue acogida favorablemente por la autoridad ministerial.
“He solicitado al Ministro de Economía priorizar el fondo de fomento indígena y fortalecer al apoyo para el emprendimiento de las zonas rezagadas, no basta con declarar una zonas especial indígena o rezagada se requiere un apoyo directo para los micromepresarios que no esperan regalos del Estado sino oportunidades”, enfatizó Tuma
Tras la cita, el senador PPD sostuvo que el Estado ha generado instancias de zonificación y planificación en La Araucanía; sin embargo, no se han priorizado ni generado instrumentos, lo que hace imposible el desarrollo armónico de una región que necesita no sólo producir sino que exportar su riqueza patrimonial y cultural, asociada a paisajes y servicios que aún no han sido debidamente explotados, puntualizó.
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…