Categorías: ActualidadOpinion

Senador Tuma expresa preocupación por presupuesto de salud

“Me preocupa la toma de decisiones equivocadas, que van en contra de la política de reactivación de la economía que busca el Gobierno para generar empleo”, advirtió el legislador al recordar la paralización de obras del Hospital de Pitrufquén.

El senador Eugenio Tuma (PPD) manifestó su preocupación por la partida de Salud en la sesión de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos donde expuso el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, el detalle del erario 2015.

“Este es el primer proyecto de Presupuesto de la Presidenta Michelle Bachelet y hay grandes expectativas creadas en materia de educación, de reformas, de salud, que hasta el momento se han visto frustradas porque los recursos – del año en curso, dejados por la administración anterior- no corresponden al programa, al compromiso que se adquirió y por eso quizás ha declinado la aprobación de la mandataria”, señaló Tuma.

Asimismo dijo que “me preocupa la ejecución presupuestaria en Salud, porque el Ministerio de Obras Públicas está diseñado para ejecutar presupuesto y obras, el Ministerio de Vivienda tiene un diseño que hace posible que cada uno de los intervinientes cumpla con su rol para ejecución, pero en salud nunca han estado las condiciones para que se ejecute el presupuesto de inversión y eso se debe revisar”.

En particular, calificó de “preocupante” la situación de la región de La Araucanía ya que hay “una red de salud que satisfacer, entre ella la construcción del Hospital de Pitrufquén, donde la actual administración terminó el contrato por el lento avance de obras. De un 5 o 3% de avance mensual pasamos a cero y la obra está abandonada, se inició un problema judicial, tenemos trabajadores cesantes, es decir está sin ejecutar el Presupuesto”.

“Me preocupa la toma de decisiones equivocadas, que van en contra de la política de reactivación de la economía que busca el Gobierno para generar empleo”, explicó el legislador PPD.

Alianza Pública con las Pymes

“El mayor problema es la desaceleración, ese es un desafío que no se supera con más inversión, sino con una alianza con las Pymes, que generan mayor empleo. Para ello, tenemos que trabajar en competitividad, en acceso al financiamiento, a través de la creación de una Central de Garantías. El camino es fortalecer la alianza pública con este sector”, precisó el senador Tuma.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace