Senador Tuma advierte que ejecución presupuestaria 2014 del Minsal es un desastre

Tras analizar la información que entregó al Congreso Nacional el Ministerio de Salud, el legislador detectó que la ejecución a nivel nacional, al terminar el segundo trimestre, sólo alcanza el 25% del presupuesto, cifra que en el Servicio de Salud Araucanía sur llega al 16,7%.

Con preocupación reaccionó el integrante de la Comisión mixta de Presupuesto, legislador Eugenio Tuma (PPD) ante la mala ejecución presupuestaria del Ministerio de Salud (Minsal) durante el presente año.

Luego de analizar la información entregada por la repartición al Congreso Nacional, Tuma indicó que la ejecución presupuestaria durante el 2014 es "deficiente", agregando que el Minsal no tiene capacidades para ejecutar la gran cantidad de recursos que se están entregando. “Tengo temor respecto a que no vayamos a poder ejecutar con eficiencia los recursos o a lo mejor se vayan a ejecutar a última hora y de forma apresurada, con el fin de gastar, pero esto tiene que ver con la calidad del gasto”.

La Ley de Presupuesto 2014 aprobó un total de $269.113.171.000 destinados, a nivel nacional, a la inversión pública que sirve para la adquisición de activos no financieros e iniciativas de inversión. De los cuales, a nivel país, se han ejecutado sólo $68.118.390.000, lo que equivale a un 25,3%. En tanto, para el servicio de Araucanía sur se asignaron $22.849.962.000 de los que ha ejecutado $3.809.990.000, que equivale a un 16,7%.

“Esta mala ejecución presupuestaria afecta directamente a los usuarios del servicio de salud, ya que los dineros asignados para esta zona se deben utilizar para adquirir todo tipo de inmobiliario, camillas, camas, muebles, sillas, mesas, computadores, proyectores, etc. Asimismo otro ítem del presupuesto, y que no se ha ejecutado, permite adquirir, en los hospitales y servicios de salud, todo tipo de equipamiento, como por ejemplo, máquinas de anestesia y rayos, ecógrafos, scanner, etc. Insumos y bienes que van directamente relacionados en mejorar la atención de los usuarios. Todos en la región sabemos la necesidad de camas y camillas que poseen los hospitales, y al revisar este informe vemos como no se han utilizado los recursos para comprar estos insumos tan necesarios en nuestros hospitales”, afirmó Tuma.

En relación a esta baja ejecución presupuestaria el parlamentario de La Araucanía dijo que “es paradójico que el servicio de salud Araucanía sur detenga una obra, como el Hospital de Pitrufquén, quizás la obra más importante de la región, argumentando su poco avance en la construcción, siendo que el mismo servicio tiene una bajísima ejecución presupuestaria. La salud de las personas está en juego, la calidad de la atención y los servicios están en juego, hay una queja generalizada en la población respecto a la calidad de la atención”.

Editor

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

1 hora hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

1 hora hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

2 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

3 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

3 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

3 horas hace