Senador Tuma advierte que ejecución presupuestaria 2014 del Minsal es un desastre

Tras analizar la información que entregó al Congreso Nacional el Ministerio de Salud, el legislador detectó que la ejecución a nivel nacional, al terminar el segundo trimestre, sólo alcanza el 25% del presupuesto, cifra que en el Servicio de Salud Araucanía sur llega al 16,7%.

Con preocupación reaccionó el integrante de la Comisión mixta de Presupuesto, legislador Eugenio Tuma (PPD) ante la mala ejecución presupuestaria del Ministerio de Salud (Minsal) durante el presente año.

Luego de analizar la información entregada por la repartición al Congreso Nacional, Tuma indicó que la ejecución presupuestaria durante el 2014 es "deficiente", agregando que el Minsal no tiene capacidades para ejecutar la gran cantidad de recursos que se están entregando. “Tengo temor respecto a que no vayamos a poder ejecutar con eficiencia los recursos o a lo mejor se vayan a ejecutar a última hora y de forma apresurada, con el fin de gastar, pero esto tiene que ver con la calidad del gasto”.

La Ley de Presupuesto 2014 aprobó un total de $269.113.171.000 destinados, a nivel nacional, a la inversión pública que sirve para la adquisición de activos no financieros e iniciativas de inversión. De los cuales, a nivel país, se han ejecutado sólo $68.118.390.000, lo que equivale a un 25,3%. En tanto, para el servicio de Araucanía sur se asignaron $22.849.962.000 de los que ha ejecutado $3.809.990.000, que equivale a un 16,7%.

“Esta mala ejecución presupuestaria afecta directamente a los usuarios del servicio de salud, ya que los dineros asignados para esta zona se deben utilizar para adquirir todo tipo de inmobiliario, camillas, camas, muebles, sillas, mesas, computadores, proyectores, etc. Asimismo otro ítem del presupuesto, y que no se ha ejecutado, permite adquirir, en los hospitales y servicios de salud, todo tipo de equipamiento, como por ejemplo, máquinas de anestesia y rayos, ecógrafos, scanner, etc. Insumos y bienes que van directamente relacionados en mejorar la atención de los usuarios. Todos en la región sabemos la necesidad de camas y camillas que poseen los hospitales, y al revisar este informe vemos como no se han utilizado los recursos para comprar estos insumos tan necesarios en nuestros hospitales”, afirmó Tuma.

En relación a esta baja ejecución presupuestaria el parlamentario de La Araucanía dijo que “es paradójico que el servicio de salud Araucanía sur detenga una obra, como el Hospital de Pitrufquén, quizás la obra más importante de la región, argumentando su poco avance en la construcción, siendo que el mismo servicio tiene una bajísima ejecución presupuestaria. La salud de las personas está en juego, la calidad de la atención y los servicios están en juego, hay una queja generalizada en la población respecto a la calidad de la atención”.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

48 segundos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

13 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace