Categorías: Política y Economía

Senador Tuma solicitará a la SBIF revisar circular 40 del ex presidente Piñera para emisores de tarjeta de crédito

El vicepresidente del Senado calificó de “inaceptable” que la Asociación de Bancos pida acceder al comportamiento de pago de los servicios básicos y situación de cesantía, señalando que en el Parlamento resguardaran la privacidad de información comercial.

Su total rechazo planteó el senador Eugenio Tuma (PPD) a la solicitud de acceder a los antecedentes privados de los consumidores sobre el comportamiento de pago en los servicios básicos y situación de cesantía que realizó la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif) al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, en el marco de las observaciones al proyecto de Ley sobre Protección de Bases de Datos, que impulsa la Subsecretaría de Economía.

La legislación vigente protege los datos sensibles, prohíbe difundir los antecedentes que han sido recogidos para fines determinados y utilizarlos con otro propósito. El Gobierno lleva meses trabajando en la creación de una nueva institucionalidad que fortalezca la protección de la información de las personas, por ello a juicio del vicepresidente del Senado “es inaceptable que con el pretexto de ampliar la cobertura de los créditos la Abif pretenda  acceder a las bases de datos con información personal sobre el pago de cuentas de servicios básicos o cualquier otra de carácter privado”.

“Respecto a la evaluación de la capacidad de crédito lo que debemos construir es una evaluación objetiva a través de un ranking que dé cuenta de la conducta y la capacidad de pago de los consumidores, pero como una evaluación general, no con información detallada. Es urgente fortalecer los derechos de los consumidores y por eso solicitaré al Ejecutivo que junto con el envío del proyecto que creará la institucionalidad de la información comercial, patrocine la reforma constitucional que consagra el habeas data como una garantía del mayor rango legal”, adelantó Tuma.

En la misma línea el legislador planteó que “voy a solicitar a la SBIF que revise sus circulares especialmente la N° 40, emitida el 2013 por el ex Presidente Sebastián Piñera, que en su párrafo 11.4 obliga a los emisores de créditos, entregar la información detallada de los créditos, provisiones y castigos, es decir, establece una base consolidada sin que se haya dictado una Ley, peor aún, esta circular se emitió mientras se discutía el polémico proyecto sobre Información Financiera, del Sistema de Obligaciones Económicas (SOE)”.

“La pretensión de la Banca es inaceptable, pero lo más grave es que da cuenta que no hay conciencia de que la información comercial no es de las instituciones, no es de retail, ni de los bancos, es de los consumidores y nosotros en el Senado nos encargaremos de resguardarla”, concluyó Tuma.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace