Categorías: Deporte

Senador Tuma valora reconocimiento de la rayuela como deporte nacional

“Tiene un valor agregado que este reconocimiento se realice en Fiestas Patrias porque tirar el tejo a distancia se ha convertido en una actividad no solo deportiva sino también cultural”, dijo el vicepresidente del Senado tras participar de la ceremonia de promulgación de la Ley.

El vicepresidente del Senado, Eugenio Tuma (PPD) participó esta mañana de la promulgación de la Ley que instaura la rayuela como deporte nacional, y que surgió de la iniciativa parlamentaria del legislador junto a sus pares Juan Pablo Letelier, Hernán Larraín e Ignacio Walker.

La actividad fue encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet, quien dijo que “nuestra historia y patrimonio no sólo se encuentra en libros y museos, sino que está vivo en personas que hacen que se mantengan”.

La iniciativa legal establece que el Ministerio del Deporte propondrá a la mandataria las políticas, programas y acciones destinados al desarrollo de la rayuela, en coordinación con las respectivas asociaciones y clubes de ese deporte, propendiendo a hacer de esa disciplina deportiva parte de la imagen de Chile, no solo como deporte, sino como símbolo cultural y patrimonial.

El senador Eugenio Tuma señaló que “es muy importante el reconocimiento de la Rayuela como deporte nacional, ya que se trata de una actividad que está presente en el campo y también en las ciudades, por lo que se hace justicia a todos los hombres y mujeres han mantenido este juego como parte de nuestro patrimonio”.

En la misma línea explicó que “tiene un valor agregado que este reconocimiento se realice en Fiestas Patrias porque tirar el tejo a distancia se ha convertido en una actividad no solo deportiva sino también cultural”.

En la actividad participaron distintos clubes de Rayuela los que jugaron en la Plaza de la Constitución. Tanto la Presidenta Bachelet como el senador Tuma aprovecharon de lanzar el tejo en el reconocimiento de este deporte nacional.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

13 minutos hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

31 minutos hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

2 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

2 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

2 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

3 horas hace