Categorías: Actualidad

Sename conmemora el día mundial de la prevención del abuso contra niños y niñas

En Pleno centro de Temuco se realizó actividad de sensibilización sobre esta grave vulneración de los derechos de la infancia

Como una forma de sensibilizar respecto del abuso contra niños y niñas, el Servicio Nacional de Menores, Sename, conmemoró hoy el día de la prevención de este delito con una actividad de sensibilización a transeúntes y automovilistas.

La actividad se realizó al medio día de hoy (miércoles 19 de noviembre) en la intersección de las céntricas avenidas Prat con Claro Solar, de nuestra ciudad y congregó a autoridades regionales, profesionales de proyectos que trabajan en programas de reparación de maltrato infantil y de explotación sexual infantil, entre otros.

Ximena Oñate, directora regional de Sename, en La Araucanía explicó que en la oportunidad en muchas ciudades del mundo se realizaron simultáneamente acciones como la desarrolladas en Temuco, utilizando para ello el slogan “YO TE CREO como una forma de “enfatizar la necesidad urgente de que los adultos otorguemos validez y credibilidad al relato de niños y niñas que están siendo sometidos a algún tipo de abuso o vulneración y que dan cuenta de dichas acciones, muchas veces, en entornos que no los acogen adecuadamente”

Cabe consignar que el abuso sexual infantil es el involucramiento de un niño o niña en una actividad sexual que él o ella no comprenden en su totalidad, de la que no puede dar su consentimiento y para la cual el menor no se encuentra preparado en términos de su desarrollo; o que viola las leyes o las normas sociales de una sociedad. El abuso sexual consiste en una actividad entre un niño y un adulto, o entre un niño y otro niño, que por su edad o su desarrollo se encuentra en una  relación de responsabilidad, confianza o poder, y dicha actividad busca gratificar o satisfacer los deseos de esta persona.

“Estamos convencidos –agregó Ximena Oñate- que la sensibilización de la comunidad en general es un requerimiento urgente para la efectiva protección y acción temprana ante situaciones de esta gravedad”

En la región de La Araucanía actualmente existen 4 proyectos de atención y reparación a niños y niñas que han sufrido maltrato; uno específico de atención a víctimas de explotación sexual infantil; más 12 oficinas de Protección de Derechos, encargadas de la prevención y la primera acogida en torno a la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace