Categorías: Actualidad

Sename conmemora el día mundial de la prevención del abuso contra niños y niñas

En Pleno centro de Temuco se realizó actividad de sensibilización sobre esta grave vulneración de los derechos de la infancia

Como una forma de sensibilizar respecto del abuso contra niños y niñas, el Servicio Nacional de Menores, Sename, conmemoró hoy el día de la prevención de este delito con una actividad de sensibilización a transeúntes y automovilistas.

La actividad se realizó al medio día de hoy (miércoles 19 de noviembre) en la intersección de las céntricas avenidas Prat con Claro Solar, de nuestra ciudad y congregó a autoridades regionales, profesionales de proyectos que trabajan en programas de reparación de maltrato infantil y de explotación sexual infantil, entre otros.

Ximena Oñate, directora regional de Sename, en La Araucanía explicó que en la oportunidad en muchas ciudades del mundo se realizaron simultáneamente acciones como la desarrolladas en Temuco, utilizando para ello el slogan “YO TE CREO como una forma de “enfatizar la necesidad urgente de que los adultos otorguemos validez y credibilidad al relato de niños y niñas que están siendo sometidos a algún tipo de abuso o vulneración y que dan cuenta de dichas acciones, muchas veces, en entornos que no los acogen adecuadamente”

Cabe consignar que el abuso sexual infantil es el involucramiento de un niño o niña en una actividad sexual que él o ella no comprenden en su totalidad, de la que no puede dar su consentimiento y para la cual el menor no se encuentra preparado en términos de su desarrollo; o que viola las leyes o las normas sociales de una sociedad. El abuso sexual consiste en una actividad entre un niño y un adulto, o entre un niño y otro niño, que por su edad o su desarrollo se encuentra en una  relación de responsabilidad, confianza o poder, y dicha actividad busca gratificar o satisfacer los deseos de esta persona.

“Estamos convencidos –agregó Ximena Oñate- que la sensibilización de la comunidad en general es un requerimiento urgente para la efectiva protección y acción temprana ante situaciones de esta gravedad”

En la región de La Araucanía actualmente existen 4 proyectos de atención y reparación a niños y niñas que han sufrido maltrato; uno específico de atención a víctimas de explotación sexual infantil; más 12 oficinas de Protección de Derechos, encargadas de la prevención y la primera acogida en torno a la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace