Categorías: Actualidad

SERCOTEC lanza Capital Abeja 2014

Programa apoya a las emprendedoras, micro y pequeñas empresarias del país. Cuenta con 4 mil millones para beneficiar a unas 1.900 iniciativas lideradas por mujeres.

En una significativa jornada se realizó en dependencias de la microempresa, “Confecciones Doña Javiera”, ubicada en Uruguay  Nº  1072, Local 6, Temuco, el lanzamiento del esperado programa para mujeres Capital Abeja, la actividad que fue integrada por las  ganadoras de rubros como la gastronomía, confección de ropa y elaboración de joyas y carteras de cuero las cuales fueron encabezadas por la Directora Regional de SERCOTEC, Paola Moncada y contaron con la participación de la Directora Regional del SERNAM, Bárbara Eytel.

Para las emprendedoras que buscan concretar una idea de negocio o consolidar su empresa ya existente, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, presentó la versión 2014 del programa Capital Abeja, cuyas postulaciones estarán abiertas del 9 al 23 de mayo.

Respecto a los beneficios obtenidos a través del programa, Carmen Gloria Zapata, ganadora del Capital abeja y dueña de la microempresa “Confecciones Doña Javiera señaló: “Gracias a los recursos entregados por este concurso mis trabajos aumentaron ya que me compré una maquina industrial que me facilita el trabajo, nosotros trabajamos mucho con la maquina casera, que es una máquina que no tiene mucha rapidez y con esta máquina me cambio la vida ya que mis diseños cambiaron de tamaño y entregó los pedidos con mayor rapidez”.

La iniciativa cuenta para este año con un presupuesto de 4.000 millones de pesos, con el que se espera beneficiar a más de 1.900 emprendedoras y micro y pequeñas empresarias de todo el país. En esta oportunidad, según explicó el director nacional de Sercotec, Bernardo Troncoso, “atendida la situación de las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá, afectadas por el reciente terremoto, se decidió aumentar en hasta 50% el número de emprendedoras que se podrán beneficiar en esas regiones”.

Capital Abeja es un fondo concursable que financia iniciativas a través de tres líneas: una para emprendedoras con una idea de negocio que requieren financiamiento inicial para llevarla a cabo; otra para micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres con menos de 12 meses de antigüedad ante el Servicio de Impuestos Internos y que buscan consolidar su negocio. En estos casos, los montos del aporte de Sercotec varían entre 500 mil y 1,5 millones de pesos.

Una tercera línea se orienta micro y pequeñas empresas con 12 o más meses de antigüedad ante Impuestos Internos, cuyos negocios se encuentran en etapa de crecimiento o consolidación, contemplándose montos entre un millón y tres millones de pesos. En todas las líneas, cada emprendedora o empresaria debe cofinanciar en efectivo al menos el 20% del aporte de Sercotec.

Respecto a la apertura de este programa, la Directora Regional de SERCOTEC, Paola Moncada sostuvo: “Estamos en un proceso de lanzamiento de este fondo concursable que es muy importante para nosotros como SERCOTEC denominado Capital Abeja el cual se focaliza en mujeres busca potenciar emprendimientos ya consolidados y aquellos que buscan iniciarse fortalecer ideas de negocio principalmente por mujeres de nuestra región, la relación  del nombre del programa, el cual hace alusión a la “abeja”, es porque  ésta comparte cualidades destacadas con las emprendedoras y micro y pequeñas empresarias: su laboriosidad, rigurosidad, constancia y esfuerzo para llevar adelante un trabajo que, no sólo las beneficia a ellas, sino también a su entorno”.

“Es reconocido que en nuestro país, una de las principales tareas pendientes para seguir avanzando en el camino del desarrollo es la incorporación de las mujeres en el mercado del trabajo. Según la 3ª Encuesta de Microemprendimiento 2013, un 38% de los emprendedores son Mujeres. Para elevar esta participación, SERCOTEC apoya a las mujeres con este fondo concursable exclusivo para ellas” aseguró Paola Moncada, Directora Regional de SERCOTEC.

Por su parte, Gloria Manríquez diseñadora gráfica y ganadora del capital abeja destacó: “Yo trabaje en una empresa donde diseñábamos muebles y productos textiles ahí empecé a conocer lo que es el cuero y comencé hacer alfombras de cuero en un principio y después surgió la idea de confeccionar carteras y joyas de cuero, y fusione los matices de la cultura mapuche y chilena,  y de esta forma establecí mi emprendimiento artesanías Híbrida Design y gracias a estos recursos establecí una página web y estoy en conversaciones con diseñadoras de Santiago que están interesadas en mis productos”.

El ámbito gastronómico también se puede ver beneficiado, María Paz Gutiérrez, dueña del emprendimiento “Delicias Culinarias, lo más rico directo a tú hogar”, manifestó: “Mi negocio surge hace alrededor de dos años con la idea de cumplir una necesidad de mercado que yo percibí, muchas veces quise comer comida de restaurante de nivel gourmet no la encontraba si quería comer algo estaba obligada a comer un sándwich y no por ejemplo un plato más elaborado y en la comodidad de mi hogar, y por tema de tradición familiar tengo bastante habilidad en el tema de la cocina y con el capital abeja le di forma a mi negocio mejorando la capacidad técnica de cocina y de mi lugar de trabajo, de esta forma pude aumentar la carta y tengo desde cebiche peruano, comida brasileña, hasta picarones en su salsa y lasañas rellenas de berenjenas entre otros”.

Barbara Eytel, Directora Regional del SERNAM extendió un llamado a participar a las mujeres de la Región de la Araucanía: “Quisiera hacer un llamado a las mujeres de la región a participar de este capital abeja de SERCOTEC, porque sabemos cómo SERNAM que el emprendimiento es principalmente desarrollado por mujeres y este fondo concursable es una muy buena oportunidad para desarrollar emprendimientos de calidad, dignos que permitan a las mujeres nivelar las brechas en relación a los hombres, tener un sustento mayor para sus pares, desarrollarse con mayor plenitud en el área que ellas desean”.

Las postulaciones estarán abiertas desde las 9:00 horas del viernes 9 de mayo hasta el viernes 23 del mismo mes. Las interesadas deben registrarse en www.sercotec.cl y, posteriormente, realizar un test de preselección que se desarrolla en línea. Para mayores informaciones, deben dirigirse hasta nuestros centros de atención denominados “Punto MIPE”, ubicados a lo largo del país.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

1 hora hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

1 hora hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

2 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

2 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

2 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

2 horas hace