Categorías: Política y Economía

Seremi de Vivienda difunde concurso del Minvu que quitará espacios a la oscuridad, delincuencia y drogadicción

“La idea es poder dar luz a espacios para el encuentro y para la familia”, manifestó la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma Zeidan.

Diversos son los sectores y espacios en nuestra región, que se encuentran deteriorados y abandonados, convirtiéndose en focos de delincuencia, micro-basurales y drogadicción, perjudicando directamente a las familias que habitan en sus alrededores, quienes deben lidiar con los problemas asociados a seguridad y salud.

En este marco, la titular de Vivienda, Romina Tuma, se reunió con familias y dirigentes de las Juntas de Vecinos Los Caciques y Los Araucanos de Padre Las Casas, para explicar detalles del Programa Concursable de Espacios Públicos que impulsa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que cierra este 14 de mayo, al que postulará un proyecto para intervención de un área común en este sector.

Espacios para la familia y la recreación

En este recorrido, estuvo presente la Presidenta de la Junta de Vecinos Los Caciques C, Marcia Carrasco, quien especialmente valoró la posibilidad de participar en este concurso, con el sueño de abrir espacios para compartir en comunidad. “Como está el sitio eriazo, se presta para que voten basura. Toda la vida ha sido lo mismo, entonces ya estamos aburridos de eso, necesitamos un espacio donde poder venir a distraernos, para que vengan a jugar los niños”, comentó la dirigente.

Así también, el Presidente de la Junta de Vecinos Los Araucanos, Roberto Carrasco, rescató la oportunidad de abrir nuevos espacios a la recreación. “Nos gustaría que este sector se convirtiera en áreas verdes, juegos, máquinas de ejercicio, iluminación, alguna canchita de baby futbol para que jueguen los niños”, proyectó ilusionado Carrasco.

Romina Tuma, Seremi de vivienda, explicó que a través de este concurso, es posible construir o rescatar obras en plazas, plazoletas, avenidas, calles, pasajes, paseos, sendas peatonales y en otros espacios urbanos de uso público, que se encuentran abandonados y que son focos de riesgo para las familias, siendo los mismos vecinos los llamados a liderar estas propuestas, para rescatar estas áreas.

“La idea con esto es quitarle espacio a la oscuridad, a la delincuencia, a la drogadicción y dar luz a espacios de encuentro para la familia. Cuando Hablamos de la Política de Vivienda no solo nos referimos a las casas, sino que también queremos mejorar la calidad de vida de las personas y sus familias, interviniendo los sectores, los barrios, las áreas verdes, que sean mejoradas con la participación de los vecinos”, explicó la autoridad regional de vivienda, además de desear éxito a todos los sectores que han postulado a este concurso a través de sus municipios.

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

1 hora hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

2 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

2 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

2 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

2 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

2 horas hace