Según un Estudio Socioeconómico del Trabajador de la Construcción, desarrollado por la Fundación Social de la CChC, cerca del 59 por ciento de los trabajadores del rubro tiene su enseñanza básica o media incompleta. En ese sentido, este programa fue un aporte para palear esta situación, mejorando la empleabilidad y –por ende- la calidad de vida de quienes trabajan en el sector.
Al respecto, Iván Cerda, Presidente de la CChC Temuco, manifestó que “para la Cámara constituye una gran satisfacción el poder contribuir con un pequeño grano de arena para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores que laboran en nuestras empresas socias, sin duda la educación es el capital más preciado con que cuenta una persona y nos llena de felicidad ver cómo estas personas se han esforzado y han terminado esta etapa que sin duda es muy importante para ellos y sus familias”.
Por su parte, la alumna Tavita Nahuelhuil, agradeció a la ETC de la Cámara Chilena de la Construcción y a la Universidad Autónoma de Chile por la posibilidad de terminar la enseñanza media, valorando de manera especial la voluntad de las empresas por mejorar las oportunidades de empleabilidad de sus trabajadores.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…