Categorías: Comunas

Villarrica dará énfasis al mejoramiento y ampliación de vivienda en el sector rural

Unidad de Vivienda prepara nuevas postulaciones PPPF en zona rurales.

Una estrecha colaboración entre la Unidad de Vivienda y el Departamento de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Villarrica, permitirá que muchos vecinos de sectores rurales de la comuna de Villarrica accedan al Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF), luego que iniciaran una masiva capacitación tanto a dirigentes sociales rurales y funcionarios del Departamento Rural con la finalidad de que familias rurales accedan a este beneficio.

Según anunció el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, durante el segundo semestre de este año, la Unidad de Vivienda de la Municipalidad de Villarrica, dará énfasis a la conformación de Comités de Vivienda, donde los beneficiarios al Programa de Protección al Patrimonio Familiar en sus títulos mejoramiento, ampliación o colectores solares, sean familias de sectores rurales de la comuna. “Uno de los lineamientos que la Municipalidad de Villarrica a través del Departamento de Vivienda, tiene para el segundo semestre de este año es poner énfasis en la zona rural y por lo mismo se coordinó una jornada a través del Departamento de Desarrollo Rural para poder atender a las familias que ellos a su vez atienden a través de los distintos programas”, señaló la encargada de la Unidad de Vivienda Municipal, Sandra Saravia.

Charla

En dos módulos, un centenar de dirigentes participó de las charlas que se desarrollaron en el Salón del Departamento de Desarrollo Rural, enfocadas a aquellas personas que han recibido una vivienda del subsidio rural del Minvu. “Estas viviendas tienen recepción municipal, por lo tanto pueden optar a cualquiera de los títulos del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF) ya sea mejoramiento, ampliación o con mejoramiento o colectores solares, también en este programa tiene cabida aquellas familias que autoconstruyeron una vivienda rural y que pagaron permisos municipales y que tienen recepción municipal para optar al programa”, destacó la encargada de la Unidad de Vivienda Municipal.

Tras la charla realizada a dirigentes sociales del sector rural, ya se han recibido una cantidad importante de inscripciones para mejoramiento y ampliación de vivienda. “Nosotros vamos a armar estos Comités tanto de ampliación como de mejoramiento para el tercer llamado del año que es entre octubre y noviembre y vamos a poner el énfasis a la zona rural pero también vamos a seguir trabajando con los comités urbano”, sostuvo.

Equipos

La capacitación trascendió también a los equipos técnicos de los PDTI, Proder y Prodesal, en este sentido la Unidad de Vivienda, presentó las consideraciones generales del programa con la finalidad de que las familias del sector rural puedan acceder a estos beneficios.

Además, para aquellos sectores más apartados y donde exista alta demanda, la Municipalidad a través de la Unidad de Vivienda y Entidad Patrocinante (EP) de la ilustre Municipalidad de Villarrica, realizará charlas directamente en el territorio. “En esas reuniones sectorizadas vamos a abordar todas las temáticas de vivienda, tanto los mejoramientos, como las personas que no tienen vivienda y que están de allegados o en otras circunstancias y que teniendo terreno en el campo puedan postular”. La profesional, adelantó que habrá un programa exclusivo para el subsidio rural con el cambio de política habitacional en el segundo semestre, ya que hasta la fecha el Decreto 49, acoge tanto urbano y rural en una sola instancia, razón por la cual, la nueva política apuntaría a facilitar las condiciones para subsidios rurales, con requisitos y flexibilidades respecto a acreditación de terrenos, entre otros, lo que será difundido por la municipalidad.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace