Categorías: Actualidad

103 cursos de programa +Capaz iniciarán postulaciones en el mes de abril

Con la entrega de información en la vía pública, el Gobierno está dando a conocer a la comunidad los detalles del programa de capacitación gratuita +Capaz, que se inicia este año en La Araucanía y que en 2015 favorecerá a 5.080 personas.

El director regional (PT) del Sence y Seremi del Trabajo Subrogante, Jorge Jaramillo, y el director regional del Injuv, Luis Villegas, encabezaron la primera de estas actividades en el centro de Temuco, informando a los interesados sobre la oferta de los 103 cursos a los que se podrá postular a fines del mes de marzo.

El director del Sence indicó que “es importante que la comunidad pueda informarse sobre este oportunidad que tienen para capacitarse en diferentes oficios que están siendo demandados por las empresas y con eso aumentar sus posibilidades de empleo en el corto y mediano plazo”.

Jaramillo añadió que el foco de esta iniciativa está en generar “una efectiva salida laboral de las personas que pasan por la capacitación, tanto en la colocación del participante en un puesto de trabajo o también en el desarrollo de un emprendimiento”, por lo que este programa considera apoyo y seguimiento para ambos casos.

En particular, se explicó que +Capaz entregará cursos gratuitos de formación laboral en oficios a mujeres entre 30 y 64 años y jóvenes de 18 a 29 años, que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población según la Ficha de Protección Social, y con nula o escasa experiencia laboral. También se considerará a personas en situación de discapacidad, entre los 18 y 40 años, que no estén estudiando.

En La Araucanía, el programa considera ejecutarse de manera simultánea en las 32 comunas de la región, poniendo especial énfasis en la capacitación en oficios con particularidad regional como la artesanía mapuche y el turismo de intereses especiales, con inclusión de módulos de inglés y mapudungun.

Para una primera etapa se dispondrán de cursos de formación general como operación de grúas horquillas, guardia de seguridad privada, soldadura, panadería, cocina nacional e internacional, así como de oficios enfocados a la identidad local como curtido artesanal de cuero, diseño y confección de tejido a telar, fabricación artesanal de muebles de madera.

Esta iniciativa se extenderá hasta el término del actual periodo presidencial y tiene como meta capacitar en el país a 300  mil mujeres y 150 mil jóvenes, proyectando desarrollar en la región cerca de 200 cursos durante este 2015.

La información sobre el programa se puede encontrar en www.sence.cl o www.mascapaz.cl

Editor

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

8 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

9 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

11 horas hace