Categorías: Actualidad

103 cursos de programa +Capaz iniciarán postulaciones en el mes de abril

Con la entrega de información en la vía pública, el Gobierno está dando a conocer a la comunidad los detalles del programa de capacitación gratuita +Capaz, que se inicia este año en La Araucanía y que en 2015 favorecerá a 5.080 personas.

El director regional (PT) del Sence y Seremi del Trabajo Subrogante, Jorge Jaramillo, y el director regional del Injuv, Luis Villegas, encabezaron la primera de estas actividades en el centro de Temuco, informando a los interesados sobre la oferta de los 103 cursos a los que se podrá postular a fines del mes de marzo.

El director del Sence indicó que “es importante que la comunidad pueda informarse sobre este oportunidad que tienen para capacitarse en diferentes oficios que están siendo demandados por las empresas y con eso aumentar sus posibilidades de empleo en el corto y mediano plazo”.

Jaramillo añadió que el foco de esta iniciativa está en generar “una efectiva salida laboral de las personas que pasan por la capacitación, tanto en la colocación del participante en un puesto de trabajo o también en el desarrollo de un emprendimiento”, por lo que este programa considera apoyo y seguimiento para ambos casos.

En particular, se explicó que +Capaz entregará cursos gratuitos de formación laboral en oficios a mujeres entre 30 y 64 años y jóvenes de 18 a 29 años, que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población según la Ficha de Protección Social, y con nula o escasa experiencia laboral. También se considerará a personas en situación de discapacidad, entre los 18 y 40 años, que no estén estudiando.

En La Araucanía, el programa considera ejecutarse de manera simultánea en las 32 comunas de la región, poniendo especial énfasis en la capacitación en oficios con particularidad regional como la artesanía mapuche y el turismo de intereses especiales, con inclusión de módulos de inglés y mapudungun.

Para una primera etapa se dispondrán de cursos de formación general como operación de grúas horquillas, guardia de seguridad privada, soldadura, panadería, cocina nacional e internacional, así como de oficios enfocados a la identidad local como curtido artesanal de cuero, diseño y confección de tejido a telar, fabricación artesanal de muebles de madera.

Esta iniciativa se extenderá hasta el término del actual periodo presidencial y tiene como meta capacitar en el país a 300  mil mujeres y 150 mil jóvenes, proyectando desarrollar en la región cerca de 200 cursos durante este 2015.

La información sobre el programa se puede encontrar en www.sence.cl o www.mascapaz.cl

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace