Categorías: Comunas

150 pescadores de Puerto Saavedra y Budi serán apoyados por el FOSIS Araucanía

Por primera vez serán consideradas todas las agrupaciones de pescadores artesanales para participar de un programa del FOSIS Araucanía, el cual ejecutará 135 millones de pesos.

Fueron ocho meses de intensas reuniones, trabajo y coordinaciones entre los pescadores artesanales de la comuna de Puerto Saavedra y Budi con autoridades del Gobierno Regional, el Intendente Francisco Huenchumilla y la Directora del FOSIS Araucanía, Blanca Beraud Fernández, para por fin concretar la esperada ayuda mediante un convenio entre el GORE y el FOSIS, que involucra recursos millonarios.

Hoy, mediante una reunión entre el FOSIS Araucanía y los nuevos usuarios del Programa Yo Emprendo Semilla, se realizó la presentación de la empresa ejecutora, la cual trabajará directamente con los pescadores artesanales, entregándoles un servicio de apoyo integral el que consisten en talleres de desarrollo de capacidades emprendedoras, elaboración de planes de negocio, retroalimentación al usuario de análisis del entorno, comercialización de bienes y servicios y educación financiera.

Los pescadores de la comuna destacaron y apreciaron el apoyo recibido por el FOSIS Araucanía a través de su directora Blanca Beraud, el Intendente Huenchumilla y consejeros y consejeras regionales siendo el Presidente de la Agrupación Comunal de Pescadores Artesanales de Puerto Saavedra, Iván Jara, quien comentó que “en esta espera llevábamos cerca de ocho meses en donde el recurso pesquero estaba perdido debido al trabajo de los pescadores industriales, por eso tuvimos que recurrir al Gobierno Regional y éste acogió nuestra petición al diálogo. Sólo podemos agradecer al Intendente y la Directora del FOSIS por todo el apoyo brindado”.

Los recursos que se ejecutarán en este programa del FOSIS alcanzan la suma de 135 millones, recibiendo cada usuario la suma de 600 mil pesos para la compra de insumos que consideren necesarios para realizar de mejor forma ya sea sus trabajos o sus ventas

“Cada pescador va a invertir dentro y fuera del agua; algunos van a trabajar en gastronomía, otros invertirán en redes y embarcaciones y vamos a seguir en nuestro tema laborar. Nos va a ayudar mucho este dinero, porque la necesidad está”, agregó Jara.

Además, el Secretario de la Agrupación Comunal de Pescadores Artesanales de Puerto Saavedra, Juan Carlos Jara, se sumó a las palabras de su Presidente, Iván Jara, señalando que “estamos muy contentos, porque esta es una lucha de todo el gremio, nosotros creímos en el FOSIS y su Directora nos cumplió.

La Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández, explicó que los pescadores artesanales presentaron una iniciativa a través de una mesa de trabajo que ellos gestionaron, en la cual participó el Intendente Huenchimilla, el FOSIS y otros organismos públicos. En la ocasión, los pescadores artesanales detectaron sus necesidades, establecieron soluciones y tocaron las puertas indicadas.

“Nosotros fuimos invitados a la mesa de trabajo, nos ofrecimos como FOSIS para que nuestro equipo técnico presentara la propuesta de proyecto al Gobierno Regional, la cual fue aprobada por unanimidad por el Consejo Regional. Por lo tanto nosotros estamos siendo un aporte a los sindicatos de pescadores que se unieron para la realización de este proyecto”, dijo la Directora Regional, Blanca Beraud.

Finalmente, Beraud agregó que “el FOSIS en conjunto con el Gobierno Regional de La Araucanía, se han aliado en un convenio estratégico mediante el traspaso de recursos millonarios que tienen por objetivo mejorar las condiciones de vida y entregar herramientas a los pescadores artesanales de Puerto Saavedra y Budi, mejorando sus implementos de trabajo impactando en forma histórica en la lucha contra la pobreza”.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace