Hasta el 14 de agosto se podrá visitar exposición Fronteriza en el Campus San Francisco de la UC Temuco

La iniciativa cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía, a través del Programa Acceso Regional.

La muestra colectiva Fronteriza/poesía+fotografía femenina nace del interés del Colectivo Pewma, constituido por las fotógrafas sureñas Cecilia Hormazábal Hevia, Mabel Ruiz García y Patricia Pichun Carvajal, en plantear una mirada femenina que indague en los imaginarios del sur de Chile y su última frontera. La exposición estará abierta al público hasta el 14 de agosto.

La obra  propone además un encuentro entre la fotografía y fragmentos de la obra poética de Gloria Dunkler, Roxana Miranda y Dafne Meezs, todas escritoras del sur que trabajan un imaginario de frontera.

Una de las expositoras, Mabel Ruiz, fotógrafa de Puerto Montt, expresó “me parece súper interesante, me gustó mucho la invitación porque esto de exponer fotografía y poesía es algo nuevo para mí. Está muy bien que se den estas instancias, que se abran estos espacios”.

La poeta Dafne Meezs, otra de las participantes en la muestra, dijo “creo que visibilizar la creación de las mujeres le da valor el panorama artístico cultural, es un aporte, es una visión diferente, en ese sentido hay harto que ver y disfrutar.  Es muy rescatable que en Temuco se puedan lograr conjugar las distintas expresiones, pues se enriquece mucho el discurso creativo”.

Fronteriza/poesía+fotografía femenina cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía, a través del Programa Acceso Regional y se enmarca en la celebración del Mes de la Fotografía.

“Para el Consejo de la Cultura  ser parte de esta iniciativa que se realiza en el marco del Mes de la Fotografía y que difunde la creatividad de seis mujeres artistas del sur del país es un tremendo orgullo, estamos muy contentos al ver materializarse esta  propuesta. Invitamos a  la comunidad a visitar esta exposición que  nos muestra una visión distinta y  a encontrarse con esta mirada construida desde la sensibilidad femenina, uniendo la poesía y la imagen”, sostuvo la Directora regional Karen Paichil.

La autoridad destacó además que luego de estar en Temuco, la muestra se trasladará a otras comunas de la región,  promoviendo así la descentralización.

La muestra se presenta en la Sala de Exposición Campus San Francisco, ubicada en Manuel Montt 056, Temuco.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace