Categorías: Política y Economía

Diputado Edwards y bancada RN piden a Fiscalía investigar vínculos PC-Farc por infracción Ley de Armas

El diputado de Renovación Nacional, José Manuel Edwards, acompañado de los parlamentarios de la bancada,  Alejandro Santana, Marcela Sabat y Nicolás Monckeberg, solicitaron ante el Ministerio Público que se investiguen posibles vínculos de militantes del Partido Comunista con las FARC por infracción a la Ley de Armas.

El documento, que reúne la firma de todos los diputados de la bancada RN, pide la designación de un fiscal especial y la declaración de los eventuales involucrados en el caso.

"Creemos que es extremadamente grave que exista presunción de delitos de internación de armas, con vinculación de las FARC, organismo que ha hecho del delito, del tráfico y del narcoterrorismo su quehacer por muchos años. Como bancada estamos generando distintas instancias y ésta es una de ellas", señaló al respecto el jefe de bancada RN, Alejandro Santana.

En tanto el diputado por la región de La Araucanía, José Manuel Edwards, calificó como grave la situación que ocurre en la zona luego que esta mañana ocurriera un ataque incendiario a seis camiones forestales. "Acá lo que existe es incluso entrenamiento paramilitar, para que  personas vayan a cometer su terrorismo a  nuestra región, haciendo sufrir a miles de personas", dijo el parlamentario Edwards.

"Le pido al Gobierno que deje de ser comentarista de los atentados diarios que ocurren en La Araucanía y que de una vez por todas se ponga las pilas. El Gobierno no puede encubrir lo que ocurrió con las FARC, tiene que ayudarnos en la  investigación. Esto no da para más, porque la violencia está absolutamente desatada", agregó luego ‘Rojo’ Edwards.

Por su parte, la diputada Marcela Sabat emplazó al PC a explicar sus presuntos vínculos. "Esta situación es muy grave, estamos hablando de uno de los grupos narco terroristas más peligrosos del continente y del vínculo de parlamentarios comunistas en ejercicio con las FARC. Estamos muy preocupados y queremos esclarecer lo que no puede seguir ocurriendo, que parlamentarios tengan relaciones con grupos narco terroristas", indicó.

Finalmente, el diputado Nicolás Monckeberg insistió en que "todos estos antecedentes tiene que investigarse porque independiente al proceso que se está llevando a cabo en Colombia, aquí hay  antecedentes graves que podrían estar afectando la Seguridad Interior  en Chile. No  puede ser que ante posibles antecedentes de esta gravedad nos crucemos de brazos y hagamos como que no existieran".

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace