Categorías: Actualidad

Abren postulaciones para capacitarse en oficios productivos en La Araucanía

Soldador estructural, asistente de bodega, ayudante de cocina u operador de maquinaria pesada son algunos de los cursos que ya tienen abiertas sus postulaciones, por medio del programa Formación en Oficios del Sence.

Así lo dio a conocer el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, en una actividad de lanzamiento con más de hombres y mujeres, de diferentes edades, que iniciarán su proceso de capacitación en las próximas semanas en Padre Las Casas, una de las comunas favorecidas con esta oferta.

“Esta es un oportunidad muy relevante para personas que buscan un empleo pero no han tenido la posibilidad de tener estudios universitarios o técnicos. Aquí podrán capacitarse de forma gratuita en diferentes oficios, con una salida laboral concreta que les ayude a obtener un trabajo estable que mejore su calidad de vida”, indicó Jorge Jaramillo.

El director agregó que esta iniciativa “considera planes formativos que están relacionados con áreas demandadas por el mundo productivo regional, detectadas gracias al diálogo participativo con más de 300 actores del mundo privado, público y de los trabajadores”.

Formación en Oficios está enfocado a hombres y mujeres entre los 18 y 65 años, de familias con un puntaje en su Ficha de Protección Social igual o menor a 13.484 puntos, que no cuenten con estudios finalizados en la educación superior.

Excepcionalmente podrán participar personas de 16 y 17 años con responsabilidad parental.

También estuvo presente en el lanzamiento el Seremi de Economía, Eduardo Vicencio, quien se mostró optimista respecto al resultado de este programa de capacitación. “El Gobierno está impulsando éste y otros programas a través del Sence para que las personas mejoren sus competencias laborales, aumentando la probabilidad de acceder a puestos de trabajos en oficios en los que se están capacitando”, indicó el Seremi.

Entre los beneficios entregados, junto a la gratuidad del curso, están un subsidio de 3 mil pesos por día asistido a la capacitación y un seguro de accidentes personales.

Además se asegura una práctica laboral o en el caso que el curso tenga salida de tipo independiente, se entregará un subsidio de 200 mil pesos, para útiles insumos, herramientas o instrumentos.

En La Araucanía se han dispuesto de 1.050 cupos en 50 cursos, distribuidos en 17 comunas de las provincias de Malleco y Cautín. Lo anterior considera una inversión superior a los 1.709 millones de pesos.

Las postulaciones a todos los cursos se realizan a través de www.sence.cl y se extenderán hasta agotar cupos. También se puede solicitar apoyo en la dirección regional del Sence en Temuco o en las Oficinas de Información Laboral (OMIL) de cada comuna.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace