Categorías: Actualidad

Abren postulaciones para capacitarse en oficios productivos en La Araucanía

Soldador estructural, asistente de bodega, ayudante de cocina u operador de maquinaria pesada son algunos de los cursos que ya tienen abiertas sus postulaciones, por medio del programa Formación en Oficios del Sence.

Así lo dio a conocer el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, en una actividad de lanzamiento con más de hombres y mujeres, de diferentes edades, que iniciarán su proceso de capacitación en las próximas semanas en Padre Las Casas, una de las comunas favorecidas con esta oferta.

“Esta es un oportunidad muy relevante para personas que buscan un empleo pero no han tenido la posibilidad de tener estudios universitarios o técnicos. Aquí podrán capacitarse de forma gratuita en diferentes oficios, con una salida laboral concreta que les ayude a obtener un trabajo estable que mejore su calidad de vida”, indicó Jorge Jaramillo.

El director agregó que esta iniciativa “considera planes formativos que están relacionados con áreas demandadas por el mundo productivo regional, detectadas gracias al diálogo participativo con más de 300 actores del mundo privado, público y de los trabajadores”.

Formación en Oficios está enfocado a hombres y mujeres entre los 18 y 65 años, de familias con un puntaje en su Ficha de Protección Social igual o menor a 13.484 puntos, que no cuenten con estudios finalizados en la educación superior.

Excepcionalmente podrán participar personas de 16 y 17 años con responsabilidad parental.

También estuvo presente en el lanzamiento el Seremi de Economía, Eduardo Vicencio, quien se mostró optimista respecto al resultado de este programa de capacitación. “El Gobierno está impulsando éste y otros programas a través del Sence para que las personas mejoren sus competencias laborales, aumentando la probabilidad de acceder a puestos de trabajos en oficios en los que se están capacitando”, indicó el Seremi.

Entre los beneficios entregados, junto a la gratuidad del curso, están un subsidio de 3 mil pesos por día asistido a la capacitación y un seguro de accidentes personales.

Además se asegura una práctica laboral o en el caso que el curso tenga salida de tipo independiente, se entregará un subsidio de 200 mil pesos, para útiles insumos, herramientas o instrumentos.

En La Araucanía se han dispuesto de 1.050 cupos en 50 cursos, distribuidos en 17 comunas de las provincias de Malleco y Cautín. Lo anterior considera una inversión superior a los 1.709 millones de pesos.

Las postulaciones a todos los cursos se realizan a través de www.sence.cl y se extenderán hasta agotar cupos. También se puede solicitar apoyo en la dirección regional del Sence en Temuco o en las Oficinas de Información Laboral (OMIL) de cada comuna.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

7 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

7 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

7 horas hace