Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía desarrolla proyecto de calefacción distrital para Temuco y Padre las Casas

Con apoyo de ministerios de Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Social.

Un sistema de calefacción distrital que produce el calor en una fábrica y lo transporta mediante tuberías hasta los vecinos, permitiendo obtener calefacción y agua caliente, es en síntesis el proyecto con el que Aguas Araucanía pretender aportar a la descontaminación del aire de Temuco y Padre Las Casas. La iniciativa cuenta con el apoyo de los ministerios de Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Social y espera ser aplicada en una primera etapa, durante este año.

José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía, señaló que la compañía en su vinculación con el desarrollo y progreso de la región, ha mirado con especial interés el problema del aire, pese a no constituir su área de actividad.

“La contaminación es difícil de controlar porque es un problema complejo que es afectado por factores como la relación entre el precio de los combustibles y la contaminación asociada a su uso, la eficiencia de los aparatos calefactores, la aislación de las viviendas y varios más”, sostuvo el ejecutivo.

La compañía ha analizado el problema –agregó- y su conclusión es que la alternativa técnica posible es la calefacción a través de sistemas centralizados o distritales.

De allí, nace esta propuesta que a nivel regional están trabajando con las autoridades, para la construcción de un piloto de dos etapas que considera la aplicación de este sistema en un barrio existente con más de 200 viviendas conectadas.

“De esta forma hemos tenido la primera reunión informativa con los vecinos de Villa Parques de San Sebastián, donde se espera podamos impulsar un acuerdo que permita construir este piloto para ser aplicado a sus viviendas”, dijo Torga.

Esta prueba se divide en dos etapas. La aplicación durante el año 2015 en 5 viviendas, oportunidad donde se probarán los materiales y equipos seleccionados para funcionar y luego durante el año 2016, esto se aplicaría a más de 200 viviendas adicionales para probar la operación del sistema a mayor escala.

“Nuestro objetivo es desarrollar un modelo de calefacción que nos permita a un precio comparable al de la leña, contar con calor sin contaminar, para que todos podamos contribuir para resolver el problema de contaminación de aire que afecta a nuestras ciudades”, acotó el ejecutivo.

prensa

Entradas recientes

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

15 minutos hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

22 minutos hace

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

2 horas hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace