Cabe destacar, que el Consejo Comunal de Seguridad Pública es una iniciativa impulsada por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública junto a la Municipalidad de Temuco, siendo constituida en Temuco el pasado 01 de junio. Es presidido por el Alcalde Miguel Becker y conformado por actores relevantes en materia de seguridad, tales como: gobernador, concejales y representantes de las Policías y del Consejo comunal de organizaciones de la sociedad civil.
Este importante órgano consultivo será el encargado de recibir, ordenar y analizar los antecedentes y estadísticas relativas a la seguridad pública comunal, de ahí surge la relevancia de la elaboración de un diagnóstico que oriente el diseño de un Plan Comunal de Seguridad Pública.
Respecto a lo anterior, el Alcalde Miguel Becker dijo que "este levantamiento de información que realizará el ICHEM es muy importante, ya que nos permitirá recolectar información relativa a seguridad de todos los sectores de la población, como Juntas de Vecinos, Juntas de Vigilancia Rural, Comités de Seguridad, entre muchas otras. Con esto, claramente, podremos identificar los factores de riesgo y la tendencia en la concentración de delitos, para posteriormente definir acciones concretas que nos permitan reducir aún más la victimización".
De igual forma, el jefe comunal agregó que como Municipio cuentan desde el 2012 con un Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana, pero que esta nueva iniciativa reforzará aún más la labor que la Dirección de Seguridad Ciudadana viene desarrollando intensamente hace ya varios años, recalcó Becker.
Por su parte, la coordinadora regional de ICHEM Temuco, Claudia Langdon, dijo que "dentro de los objetivos importantes es que la Municipalidad cuente con un diagnóstico para tomar decisiones en temas de prevención de seguridad pública". Por esto, se realizarán análisis cualitativos y cuantitativos, además de una revisión documental.
El plan de trabajo del Diagnóstico Comunal de Seguridad Pública de Temuco considera cinco etapas y la investigación tendrá una duración de dos meses. Las etapas consideran la recopilación de información para conocer la caracterización de la comuna y factores de riesgo, la oferta de programas e instituciones dirigida a disminuir los factores de riesgo, la incidencia y distribución de los delitos y, finalmente, el levantamiento de información cualitativa a través de grupos focales.
Finalmente, señalar que con los resultados obtenidos a través del diagnóstico se elaborará una propuesta y estrategia de intervención para priorizar a nivel local diversas iniciativas en materia de seguridad pública, de acuerdo a las necesidades específicas de la comuna.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…