Categorías: Comunas

Alianza entre Dirección del Trabajo e Instituto de Seguridad Laboral mejorará la asistencia técnica de seguridad laboral de la provincia de Malleco

Abarcar el mayor número de empresas de aquellas más vulnerables en materia de accidentabilidad es un desafío que requiere creatividad y corazón. Ambicioso objetivo que es compartido por las Directoras del Trabajo y del Instituto de Seguridad Laboral, Maite Núñez y Carolina Ojeda, respectivamente. Como resultado del avance de conversaciones, se inicia una alianza entre ambos servicios que permitirá establecer y concretar gestiones en el marco de la seguridad y salud en trabajo, la cultura de la prevención y los derechos de los trabajadores y las trabajadoras.

El martes 6 de enero pasado, en un recorrido por la Provincia Malleco, la Directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral, Carolina Ojeda Galaz, visitó también al Inspector Provincial del Trabajo, Guillermo Oliveros con quien sostuvo reunión en la que le compartió una propuesta de trabajo en conjunto.

La reunión contó también con la participación de la Jefa de Prevención, Claudia Barrientos, de Oliver Aros, Prevencionista de Riesgos, ambos del Instituto de Seguridad Laboral y, de la Jefa de Fiscalización de la Inspección del Trabajo, Mónica Valdivia.

Mejorar la gestión del servicio público del estado encargado de promover y potenciar el acceso universal de todos los trabajadores y trabajadoras al Seguro de Salud y Seguridad en el Trabajo, especialmente en informalidad laboral, independientes, de micro y pequeñas empresas, en resumen de aquellos en mayor grado de vulnerabilidad, es de los objetivos primordiales de la Directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral, Carolina Ojeda, quien pretende impregnar la gestión institucional con esencia social. Agrega, “ La Provincia Malleco lidera la cifra negra de mayor número de trabajadores víctimas de accidentes fatales”.

En este contexto propone a la Dirección del Trabajo, crear un programa de trabajo en conjunto, es decir, que la visita a una empresa que sea fiscalizada, cuente inmediatamente también con la asesoría del Prevencionista de Riesgos del Instituto de Seguridad Laboral, ello con la clara intención de disminuir el trabajo reactivo a las sanciones, actuando desde la detección o hallazgo de la deficiencia.

Preliminarmente se definieron parámetros de acción conjunta, direccionando los esfuerzos a las actividades económicas de mayor riesgo de accidentes, como también enfermedad profesional, tales como agrícola, forestal e industria molinera, las que estarán a su vez, enfocados a la micro y pequeña empresa.

El objetivo de ésta coordinación no es aumentar el volumen de las fiscalizaciones, sino que mejorar la oferta pública de dos servicios dependientes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social con el objetivo concreto de evitar con prevención que más trabajadores y trabajadoras se sigan accidentando o muriendo a causa o a consecuencia del trabajo.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace