Categorías: Actualidad

Alumnos de Santo Tomás Temuco desarrollan importante labor de apoyo a estación científica en la Región de Los Ríos

Se trata de estudiantes de la carrera de Topografía, que están trabajando junto a los profesionales de un centro en Isla del Rey.

Una destacada labor que beneficiará a las actuales y futuras investigaciones que se desarrollan en la estación científica Altamira, que posee el Centro de Estudios Agrarios y Ambientales (CEA) de Valdivia en Isla del Rey, en la Región de Los Ríos, es la que está desarrollando un grupo de alumnos de la carrera de Topografía del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco.

Los estudiantes se desplazaron hasta la Isla del Rey, en la comuna de Corral, donde iniciaron el levantamiento topográfico del terreno de la estación científica que, entre sus proyectos más relevantes, implementa una iniciativa de restauración ecológica de bosque valdiviano costero que se inició hace 20 años.

El Centro de Estudios Agrarios y Ambientales (CEA) es una corporación sin fines de lucro, que tiene como objetivo promover la investigación y el desarrollo rural en un marco de sustentabilidad ambiental y cuyo accionar está orientado a la gestión ambiental, a través de iniciativas de manejo de ecosistemas e investigación científica-tecnológica aplicada, análisis territoriales y estudios monográficos.

El trabajo de los estudiantes, basado en la construcción de modelos hidrológicos y de elevación en tres dimensiones, será de gran utilidad para las labores que desarrolla el CEA así como para sus habitantes rurales, dadas las características geográficas de ese sector costero, cuyo paisaje ha sido fuertemente intervenido y sometido a diversos usos del suelo.

Las labores

Los alumnos – que cursan el cuarto semestre de la carrera- están llevando a cabo un levantamiento específico de las curvas de nivel, mediante la generación de un modelo del relieve en la zona de restauración y recuperación de bosque nativo; la verificación de la delimitación del terreno ubicado en la isla y estimación de curvas de nivel cada un metro, para la totalidad del predio; y la elaboración de un documento técnico y planos, lo que generará un informe que será entregado próximamente.

Esta labor está supervisada por el docente Rodrigo Santander, quien ha respaldado fuertemente la labor que están desarrollando los estudiantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

12 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

12 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

16 horas hace