Categorías: Actualidad

Aprueban en general mayor autonomía para el Servicio Electoral

El Senador Espina señaló que dicho proyecto “es el más importante de los que se están tramitando en materia de probidad”.

Con la presencia del Ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, y del presidente del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, la Comisión de Constitución del Senado aprobó en general y por unanimidad el proyecto de reforma que otorga autonomía constitucional al Servel.

Al respecto, el Senador Alberto Espina, miembro de dicha instancia, señaló que es una iniciativa de enorme importancia porque “tiene por finalidad fiscalizar la realización de los procesos electorales y sobre todo el uso de los recursos en las campañas”.

“Se ha dado autonomía, es decir rango constitucional, lo que en la práctica significa que habrá un órgano poderoso, elegido de una manera que garantice la independencia de sus integrantes y cuyo objetivo es hacer un seguimiento a las campañas para que los recursos que se utilizan sean aquellos que la ley contempla para que tengan un origen lícito y para sancionar duramente, incluso con la destitución del cargo, a la autoridad que hace mal uso de los recursos en las campañas”.

Cabe precisar que la norma establece la creación de un órgano autónomo, denominado Servicio Electoral que cumplirá las funciones electorales de administrar, supervigilar y fiscalizar los procesos electorales y plebiscitarios; velar por el cumplimiento de las normas sobre transparencia, límite, y control y aportes del gasto electoral; de las normas que regulen el aporte público y actividades de los partidos políticos, y las demás funciones y atribuciones que señale su ley orgánica constitucional.

Además, se establece que el funcionamiento del servicio, las plantas, remuneraciones y estatuto de personal serán establecidos por una ley, conforme a las reglas generales.

Finalmente, el parlamentario RN agregó que “el día martes se despachará íntegramente de la comisión ya que este proyecto es el más importante de los que se están tramitando en materia de probidad”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace