Categorías: Política y Economía

Senadores de Chile Vamos denuncian nuevos antecedentes de intervencionismo electoral en La Araucanía

La acusación consiste en correos electrónicos institucionales desde la Seremi de Justicia a otros servicios, solicitando la designación de funcionarios para movilizar a gente el próximo domingo.

Una nueva denuncia por intervención electoral por parte del Gobierno en La Araucanía realizaron este miércoles los senadores de Chile Vamos, Alberto Espina (RN) y Hernán Larraín (UDI), luego de conocer antecedentes que dan cuenta de correos electrónicos enviados por funcionarios de la región.

La acusación consiste en emails institucionales -sumados a los enviados desde la Conadi- de la Seremi de Justicia a otros servicios (como el Sename, Gendarmería y el Servicio Médico Legal) solicitando la designación de funcionarios para movilizar el próximo domingo.

Al respecto, el senador Espina precisó que “los antecedentes que nos han llegado demuestran que existe una masiva intervención dirigida directamente del Gobierno hacia los funcionarios públicos, con el propósito de acarrear electores para intervenir en el resultado de la elección presidencial”.

Recordando el mensaje que publicó esta mañana el ex intendente Francisco Huenchumilla, quien señaló que es “inaceptable” y que rechaza la “grosera intervención electoral del Gobierno Regional y la Conadi en La Araucanía”, el senador Espina sostuvo que “esta es una acción concertada del Gobierno cuya finalidad es acarrear a personas para llevarlas a votar, violando flagrantemente las obligaciones que le corresponden de neutralidad en un proceso electoral y, además, burlando lo que la propia ley dice que es la existencia del Servel autónomo”.

En la misma línea, el senador Larraín expresó que “esta operación de acarreo que organiza el Gobierno es intolerable desde un punto de vista democrático e inaceptable desde un punto de vista jurídico. Y por eso no solo la denunciamos, sino que le exigimos al Gobierno y a la ministra Paula Narváez que se haga cargo del problema”.

Finalmente, Larraín señaló que las explicaciones entregadas por la vocera de Gobierno “no son aceptables”.

“No es normal que el Gobierno organice, como se ha detectado en La Araucanía, una red masiva de operación acarreo para asegurar los votos de su gente. Le exigimos al Gobierno que termine con estos intentos de alterar la voluntad ciudadana. Lo que están haciendo es intervenir y distorsionar el funcionamiento de nuestra democracia. No es aceptable, le exigimos responsabilidad a la altura de un ministro de Estado y de intendentes de la República”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace