Araucanía Audiovisual tiene como objetivo ser un aporte al rescate del patrimonio cultural de nuestro país. Este rescate puede consistir en personajes, historias locales, lugares patrimoniales, Monumentos Nacionales y otros.
Los ganadores de la versión 2015 del festival fueron:
En categoría escolar:
Ganador: "Buscando la línea del tren"
Mención honrosa: "Chemamüll, plaza de Galvarino"
Premio del público: "La niña del bosque"
En categoría público general
Ganador (documental): "El oro del inca"
Mención honrosa (documental): "Sastre, historia detrás del oficio"
Mención honrosa (Ficción) "El huaso y el brujo"
Categoría profesional audiovisual:
Ganador (documental): "Victoria"
Mención honrosa (documental): "Kuyfi Kimün – Capítulo plata"
Mención honrosa (ficción): "Sentir vivir".
La jornada de cierre contempló el estreno en la Araucanía del Documental “De vida y de muerte, testimonio de la operación Cóndor” dirigido por el maestro Pedro Chaskel Benko, a quien se le otorgó el premio especial del festival que cada año reconoce a una persona que en su trayectoria se haya destacado por su aporte al rescate del patrimonio y la memoria.
Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…
Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…
Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…
En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…
El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…
En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…