Araucanía Audiovisual 4° festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía Cierra exitosa versión 2015

El pasado viernes 11 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia de clausura de Araucanía Audiovisual, Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía Ya llegamos al final de la 4ª versión de Araucanía Audiovisual y queremos agradecer de todo corazón a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de la cuarta edición del Festival de Cortometrajes Patrimoniales de la Araucanía. Esta iniciativa fue Aprobada y Financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía a través del 6% del FNDR y producida por la Agrupación Sociocultural la Máquina gracias al apoyo del Centro Cultural de Padre las Casas, la Cineteca de la Universidad de Chile, CNTV Novasur, Escuela de comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor, Padre las Casas TV, Gejman Music, Enter TV y Que Hacer Temuco.

Araucanía Audiovisual tiene como objetivo ser un aporte al rescate del patrimonio cultural de nuestro país. Este rescate puede consistir en personajes, historias locales, lugares patrimoniales, Monumentos Nacionales y otros.

Los ganadores de la versión 2015 del festival fueron:

En categoría escolar:

Ganador: "Buscando la línea del tren"

Mención honrosa: "Chemamüll, plaza de Galvarino"

Premio del público: "La niña del bosque"

En categoría público general

Ganador (documental): "El oro del inca"

Mención honrosa (documental): "Sastre, historia detrás del oficio"

Mención honrosa (Ficción) "El huaso y el brujo"

Categoría profesional audiovisual:

Ganador (documental): "Victoria"

Mención honrosa (documental): "Kuyfi Kimün – Capítulo plata"

Mención honrosa (ficción): "Sentir vivir".

La jornada de cierre contempló el estreno en la Araucanía del Documental “De vida y de muerte, testimonio de la operación Cóndor” dirigido por el maestro Pedro Chaskel Benko, a quien se le otorgó el premio especial del festival que cada año reconoce a una persona que en su trayectoria se haya destacado por su aporte al rescate del patrimonio y la memoria.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace