Araucanía Audiovisual tiene como objetivo ser un aporte al rescate del patrimonio cultural de nuestro país. Este rescate puede consistir en personajes, historias locales, lugares patrimoniales, Monumentos Nacionales y otros.
Los ganadores de la versión 2015 del festival fueron:
En categoría escolar:
Ganador: "Buscando la línea del tren"
Mención honrosa: "Chemamüll, plaza de Galvarino"
Premio del público: "La niña del bosque"
En categoría público general
Ganador (documental): "El oro del inca"
Mención honrosa (documental): "Sastre, historia detrás del oficio"
Mención honrosa (Ficción) "El huaso y el brujo"
Categoría profesional audiovisual:
Ganador (documental): "Victoria"
Mención honrosa (documental): "Kuyfi Kimün – Capítulo plata"
Mención honrosa (ficción): "Sentir vivir".
La jornada de cierre contempló el estreno en la Araucanía del Documental “De vida y de muerte, testimonio de la operación Cóndor” dirigido por el maestro Pedro Chaskel Benko, a quien se le otorgó el premio especial del festival que cada año reconoce a una persona que en su trayectoria se haya destacado por su aporte al rescate del patrimonio y la memoria.
En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…
Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…
La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…
Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…
Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…