Araucanía Audiovisual 4° festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía Cierra exitosa versión 2015

El pasado viernes 11 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia de clausura de Araucanía Audiovisual, Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía Ya llegamos al final de la 4ª versión de Araucanía Audiovisual y queremos agradecer de todo corazón a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de la cuarta edición del Festival de Cortometrajes Patrimoniales de la Araucanía. Esta iniciativa fue Aprobada y Financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía a través del 6% del FNDR y producida por la Agrupación Sociocultural la Máquina gracias al apoyo del Centro Cultural de Padre las Casas, la Cineteca de la Universidad de Chile, CNTV Novasur, Escuela de comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor, Padre las Casas TV, Gejman Music, Enter TV y Que Hacer Temuco.

Araucanía Audiovisual tiene como objetivo ser un aporte al rescate del patrimonio cultural de nuestro país. Este rescate puede consistir en personajes, historias locales, lugares patrimoniales, Monumentos Nacionales y otros.

Los ganadores de la versión 2015 del festival fueron:

En categoría escolar:

Ganador: "Buscando la línea del tren"

Mención honrosa: "Chemamüll, plaza de Galvarino"

Premio del público: "La niña del bosque"

En categoría público general

Ganador (documental): "El oro del inca"

Mención honrosa (documental): "Sastre, historia detrás del oficio"

Mención honrosa (Ficción) "El huaso y el brujo"

Categoría profesional audiovisual:

Ganador (documental): "Victoria"

Mención honrosa (documental): "Kuyfi Kimün – Capítulo plata"

Mención honrosa (ficción): "Sentir vivir".

La jornada de cierre contempló el estreno en la Araucanía del Documental “De vida y de muerte, testimonio de la operación Cóndor” dirigido por el maestro Pedro Chaskel Benko, a quien se le otorgó el premio especial del festival que cada año reconoce a una persona que en su trayectoria se haya destacado por su aporte al rescate del patrimonio y la memoria.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace