Categorías: Actualidad

Aumenta a un 41% la participación de mujeres en Indap

· Así lo destacó el director regional de la institución, Alex Moenen-Locoz, durante la celebración del día Internacional de la Mujer Rural.

La incorporación de la mujer al desarrollo rural ha crecido paulatinamente. Están asumiendo con mayor fuerza un rol estratégico en los procesos productivos y de innovación agraria, iniciativas que les permiten contribuir a la economía familiar y al reconocimiento social.

Bajo esta premisa, es que INDAP Araucanía ha generado las condiciones para facilitar el acceso de las mujeres campesinas a los diversos instrumentos y programas que tiene la institución. “Del total de usuarios que atendemos actualmente, 28.000 son mujeres, lo que equivale a un 41 %. En comparación al año anterior hemos incorporado a 6 mil más. La idea es seguir generando oportunidades de desarrollo para ellas, con la transferencia de recursos, capacitación y asesoría técnica” señaló el director regional de INDAP, Alex Moenen-Locoz, durante la celebración del día Internacional de la Mujer Rural.

La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y reconoce la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y la mejora de la seguridad alimentaria.

La celebración organizada por INDAP en conjunto con la Mesa de La Mujer Rural, contempló una muestra de productos campesinos elaborados por emprendedoras de todas las comunas de la región, y la entrega de reconocimientos a seis mujeres que han destacado por su contribución al mundo rural. La actividad contó con la participación del seremi de agricultura, Alberto Hofer, el director regional de INDAP, Alex Monen-Locoz, la directora regional del Sernam, Bárbara Eytel, la directora regional de Prodemu, Marcela Arriagada y la provincial, Luzmila Muñoz, además de dirigentas y emprendedoras rurales de todas La Araucanía.

En la oportunidad, el seremi Hofer destacó que el Ministerio de Agricultura quiere relevar el rol que cumple la mujer en el campo. “La economía familiar se ve robustecida con el trabajo de ellas, cotidiano, de sol a sol y por eso estamos muy contentos de que tengamos este día para celebrar a la mujer rural. Existe la participación de muchas mujeres campesinas de distintas partes de la región y nosotros como Ministerio debemos apoyarlas".

Experiencias productivas

En La Araucanía, mujeres apoyadas por INDAP desarrollan experiencias productivas en los rubros de agroelaborados, horticultura y floricultura, desarrollo de artesanía textil, platería, cultivo de plantas medicinales, producción apícola, elaboración de alimentos procesados; iniciativas de turismo rural, entre otros.

Los emprendimientos se han materializado a través de programas de Desarrollo Territorial Indígena, de Desarrollo Local, de Inversiones, créditos, programas de capacitaciones y convenios generados con Prodemu y Sernam, en coordinación con la mesa de la Mujer Rural.

Estas experiencias demuestran que la incorporación de la perspectiva de género al desarrollo productivo adquiere relevancia, en términos de su contribución al incremento del capital humano y social, donde la familia rural en su conjunto se transforma en el eje impulsor del fortalecimiento de las economías locales.

Participación en Programas de INDAP Araucanía

Número total de mujeres atendidas por INDAP Araucanía

Año 2015:

28.000 ( corresponde al 41 % del total de usuarios)

Año 2014 :

22. 526 ( corresponde al 41 % del total de usuarios)

Programa de Desarrollo Indígena ,PDTI:

10.662 mujeres (corresponde al 46% total de usuarios del programa)

Programa de Desarrollo Local , Prodesal :

6. 209 mujeres (corresponde al 46% total de usuarios del programa)

Créditos

3199 mujeres con acceso a créditos corto y largo plazo (31% del total de los créditos)

Convenio INDAP –PRODEMU

831 mujeres participan de esta alianza

Editor

Entradas recientes

Un Horizonte de Paz y Entendimiento en La Araucanía

Rosemarie Junge Raby, Rectora Santo Tomás Temuco. La entrega del informe final de la Comisión…

8 minutos hace

Victoria sorprende con una intervención urbana por el Día de la Madre

Las principales calles del Centro de Victoria se llenaron de emoción y alegría la mañana…

22 minutos hace

Liceo Los Castaños se consagra campeón comunal y avanza a la fase zonal del voleibol escolar

Este jueves se llevó a cabo una destacada jornada de voleibol escolar Sub 14, categoría…

4 horas hace

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

8 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

8 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

9 horas hace