Categorías: Actualidad

Autoridades conocieron verdadero espíritu del We-Tripantu junto a importante machi de la Región

La celebración del We Tripantu, para nuestros pueblos originarios, es el comienzo de un ciclo. Los mapuche celebran la nueva vida y piden que sea un año lleno de abundancia y regalos. Esta vida nueva en la Ñuke Mapu, la madre Tierra, que renace con las lluvias, simboliza el regreso del sol y la luz junto con la renovación de la naturaleza y la sabiduría mapuche.

Es por esta razón que del gobernador de Cautín, Jose Montalva, en compañía de la seremi de Vivienda Y Urbanismo, Romina Tuma, visitaron a la Machi Francisca Linconao, de la comunidad Pedro Linconao II, sector Tres Cerros de Padre Las Casas, para conocer un poco más de esta relevante tradición. La autoridad mapuche les explicó detalladamente como todos somos parte de la naturaleza y un cosmos integral, renovando en estas fechas nuestras fuerzas y conocimientos con la esperanza de un futuro mejor.

“El We Tripantu es muy importante para los mapuches y más aún para nosotras las machis. La Machi tiene contacto con Dios y debemos comprometernos con él muy de madrugada, a las 5 o 6 de la mañana, haciendo rogativas a través del mudai y todos los otros implementos. De no hacer esto, nos enfermamos y puede pasar cualquier cosa”, señaló la machi, aludiendo que es un momento para luchar con los espíritus y seguir adelante con buena salud para ayudar a la comunidad.

Nuevos conceptos de habitabilidad rural.

Tanto la seremi, así como el gobernador provincial, aprovecharon la oportunidad de conocer detalles de su vivienda machi, y explicar el nuevo programa de habitabilidad rural, que pretende abordar de manera integral las necesidades de la familia, considerando la vivienda como parte de la solución y no como la solución: Se involucran, por tanto, la vivienda y las construcciones aledañas a ella, así como también su contexto comunitario, pero considerando la cosmovisión mapuche en el diseño de las viviendas.

Para la seremi Romina Tuma, las actuales políticas habitacionales de la presidenta Michelle Bachelet se están adaptando a la cosmovisión mapuche y el territorio, para así abordar con soluciones adecuadas y pertinentes al sector en que se emplaza cada comunidad. “Estamos trabajando en un nuevo programa de habitabilidad rural que tenga por objeto adecuar las políticas públicas a las personas, haciéndonos cargo de las verdaderas necesidades del mundo campesino”, señaló la seremi, agregando que el mencionado subsidio se encuentra a la espera de su pronta aprobación por parte de la Contraloría General de la República.

Por su parte, el gobernador Jose Montalva, quien señaló que celebra esta iniciativa, que nació desde la Araucania y que pronto será aplicada a nivel nacional. “Este subsidio vuelve con pertinencia y una visión distinta, distinguiendo las características individuales de cada comunidad y trayendo soluciones que resuelven el cómo vivir de nuestro pueblo rural”, agregó.

Finalmente cabe recordar que el futuro programa de habitabilidad rural se perfila más allá de la residencia, incorporando factores productivos y culturales, abordando la población rural en su conjunto, con énfasis en sus carencias de habitabilidad, independiente de su ingreso. Trascienden por tanto, el reconocimiento de las particularidades del mundo rural, de sus territorios y su cultura. Sin embargo, el programa también busca hacerse cargo de aquellas familias que han sido desatendidas, sin poder acceder a subsidios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

2 días hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

2 días hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

2 días hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

2 días hace

Ex delegado presidencial pide al Gobierno mesa de trabajo para solucionar problemas en Transportes

Tras los problemas que se han generado con la nueva Bypass y Tarjeta Nacional Estudiantil…

2 días hace

Dúo Miel Canela Anuncia Gira "Estaciones del Amor" de Pichilemu a Panguipulli

El dúo nacional de boleros y fusión latina llevará su primer disco a 7 ciudades…

2 días hace