Categorías: Actualidad

Autoridades dieron el vamos al Mes de la Prevención

Esta mañana el SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Joaquín Bascuñán y la Directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral, Carolina Ojeda, dieron inicio al Mes de la Prevención, Abril 2015.

A la actividad también asistieron la Directora Regional del Trabajo, Maite Nuñez y la Directora del IPS, Mª Antonieta Faúndez, la que tuvo lugar de forma simbólica en una Panadería Pastelería del Sector Norte de Temuco, que siempre ha dado cumplimiento a todas las obligaciones laborales y de salud y seguridad para todos sus trabajadores y trabajadoras.

En esta pequeña empresa trabajan 9 personas, tienen estadísticas de cero accidentes de trabajo, de acuerdo a su dueño Luis Martínez se debe a la decisión de trabajar en la especialización en cada labor que se realiza, a mantener ambientes de trabajo libres de riesgo y tener a los trabajadores y trabajadoras contentas con su trabajo.

Lamentablemente el comportamiento de este empresario es una excepción, sin embargo se espera que con el impulso del Gobierno a través de Políticas Públicas las condiciones de éstos trabajadores y trabajadoras sean comunes para toda la población trabajadora de pequeñas empresas.

En diversas instancias se ha reconocido que este pequeño empresario no sólo da trabajo, sino que da trabajo decente, y de alto estándar. Estos logros y méritos lo ha hecho merecedor de importantes distinciones como:

· Premiado con distinción “ Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo “ Tucapel González García” 2010 de la SUSESO

· Acreditado con 98% de Cumplimiento en “Programa MiPyme Activa” del Instituto de Seguridad Laboral.

· Integrante de Programa de “Buenas Prácticas Laborales” de la Dirección del Trabajo.

En esta pequeña empresa se dio inicio un mes de actividades en las que se realizarán acciones de difusión a toda la comunidad y se realizarán capacitaciones a trabajadores y trabajadoras de nuestra región. Acciones que nacieron de la iniciativa de la Organización Internacional de Trabajo, OIT, que instauró conmemorar el día mundial de la Prevención el 28 de Abril de cada año, de modo de relevar la Salud y Seguridad en los TRABAJADORES Y TRABAJADORAS.

El Instituto de Seguridad Laboral en la Araucanía, ha centrado sus esfuerzos en generar un plan de trabajo que permita la dispersión territorial, que potencie la descentralización pues es el llamado de nuestra Presidenta: llegar efectivamente con información a todos los rincones, con el claro objetivo de disminuir los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

Durante este mes el Instituto de Seguridad Laboral hará en toda la región capacitaciones, distribución de material de difusión, en Temuco y Lautaro entrega de chalecos reflectantes para trabajadores y trabajadoras que se desplazan en bicicletas. Finalmente para dar formalidad al trabajo que se ha venido realizando se harán las ceremonias de firma de dos importantes nuevos Convenios de Colaboración con SERCOTEC y SENADIS.

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

24 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

41 minutos hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace