Categorías: Actualidad

Autoridades regionales entregan información sobre acoso en terminal de buses rurales

La iniciativa surge de los alarmantes resultados que arrojó una encuesta realizada por el Servicio Nacional de La Mujer Araucanía, que indican que el 90% de las encuestadas ha sufrido alguna vez en su vida acoso callejero o en el trasporte público.

La directora regional de SERNAM Araucanía, Bárbara Eytel Pastor, junto al gobernador de Cautín, José Montalva Feuerhake, entregó información a pasajeros y transeúntes del terminal rural de Temuco sobre el acoso a mujeres en espacios públicos como ocurre en las calles o transporte sobre encuesta realizada por SERNAM Araucanía.

El acoso callejero es la acción o conducta donde una persona se dirige a un tercero, y sin mediar razón, dice palabras, frases de contenido sexual, o busca aproximarse  lo más posible incluso tocando el cuerpo con el objetivo de satisfacer su deseo, violentando el espacio íntimo de una persona. La violencia y el acoso contra las mujeres y niñas en espacio públicos remiten a un tema largamente ignorado, con sólo unas pocas leyes y políticas en lugar de abordarlo, así lo señaló la  Presidenta Michelle Bachelet, en ONU MUJERES.

Por su parte la directora de SERNAM, señaló que “las mujeres vivimos violencia en diversos espacios públicos y privados, producto de relaciones  desiguales entre mujeres y hombres. Como gobierno de la Presidenta Bachelet llamamos a que se respete nuestro derecho a desplazarnos por las calles y el transporte público sin miedo, con tranquilidad”. Afirmó la Directora del Sernam.

Así mismo el Gobernador de Cautín, respecto a los resultados de esta encuesta, señaló que “es un hecho grave, y es por ello que hemos lanzado esta campaña para poder terminar con los acosos que a veces son mirados con poca importancia, pero la verdad es que las mujeres tengan miedo, o  sientan que sus derechos son vulnerados genera como resultado que las mujeres no puedan desarrollarse y desencadenar muchas veces en hechos de violencia intrafamiliar". Aseguró el Gobernador de Cautín.

Resultados en La Araucanía

El promedio de edad de la población femenina encuestada se sitúa en los 29 años siendo la edad máxima 63 años y la mínima 14 años, universo que contempló una muestra aleatoria de 200 mujeres de La Araucanía, la que permite tenga una validez estadística sobre el universo total de las mujeres de Región.

De las cuales el 43% de las encuestadas tiene como ocupación ser estudiante, un 39,1% trabajadora y un 17,3% dueña de casa.

Los resultados arrojados presentan que el 90% de las mujeres encuestadas ha sufrido alguna vez en su vida acoso callejero o en el transporte público. La edad promedio en que empieza el acoso es a los 16 años.

El 59,2% señala que el lugar donde se sufre más de acoso es en las calles de la ciudad, un 27,2% en el transporte público, un 8,2% en paraderos y un 4,3% en buses rurales.

Los tipos de acoso más frecuentes son Frases (59%), Silbidos (40%) Tocaciones (22%).

Las mujeres afectadas han reaccionado frente a estos acosos de las siguientes formas: un 36,3% increpando al acosador, un 29,1% en shock, paralizada o con temor de reaccionar, un 20% ignorar y un 14% prefiere irse del lugar o caminar más rápido.

Un 48,1% de las mujeres dice sentir rabia al momento de ser acosada, mientras que un 18,2% señaló sentir asco, un 17,7% miedo, un 12,2% vulnerable y solo un 3,9% dijo sentirse indiferente ante el acoso.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

59 minutos hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

1 hora hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

1 hora hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

1 hora hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

2 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 horas hace