Categorías: Comunas

Bomberos de Pucón celebra 164 años de vida institucional

El encuentro hizo recordar los esfuerzos de la Compañía, para obtener los materiales necesarios y así combatir las llamas de los siniestros.

Con una solemne ceremonia –en que se hicieron la entrega de las llaves del nuevo carro de bomberos– la institución a nivel local, celebró el día Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile, fecha institucionalizada un 30 de junio 1850.

El encuentro se realizó en el frontis del Cuartel General de la institución y contó con la presencia de la primera autoridad comunal y del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Pucón, Edison Navarrete; más oficiales, voluntarios e invitados especiales.

Además, se hizo una reminiscencia de los inicios de la entidad nacional, como su historia. Se comenta que al día siguiente del siniestro ocurrido en el diario El Mercurio de Valparaíso se informó “la necesidad de organizar de antemano el trabajo de los incendios".

Un llamado que  encontró eco en un grupo de connotados vecinos que se reunieron el 19 de diciembre en la sala de la Intendencia, presidida por Santiago Melo (subrogante del intendente Manuel Blanco Encalada), donde los vecinos decidieron crear una comisión organizadora que propusiera medidas para combatir estos hechos.

La primera función de la comisión fue solicitar los fondos necesarios a las autoridades, además de tomar algunas medidas preventivas para evitar los incendios –como lo era la limpieza de chimeneas y mayor vigilancia policial–.

Al tiempo, se incorporaron más vecinos a las comisiones de organización y financiamiento, donde una estaba a cargo de crear la organización de los bomberos voluntarios y la otra enfocada al financiamiento y adquisición del material necesario, para la creación de las primeras compañías que comenzaron a operar, oficialmente, el 30 de junio de ese año con cuatro compañías.

El gato sirena

El alcalde de Pucón y voluntario insigne del cuerpo de Bomberos, Carlos Barra, comentó que los inicios de esta institución no fueron fáciles. “Los materiales que usábamos para combatir el fuego eran precarios; eran carretillas, baldes, escalas de madera, cuerdas, etc. Además, la sirena de esa época era un pedazo de riel que era golpeado por un combo metálico, que a los años siguientes cambió y tenía la forma de una vitrola, donde se le daba vuelta una manilla para poder reproducir el ruido –similar al maullido de un gato– y que fue bautizado por los bomberos como el Gato.

Por otro lado, las esposas de los voluntarios y organizaciones comunitarias trabajaron intensamente para reunir fondos para construir lo que hoy es el Cuartel General. Uno de los más grandes logros que ha tenido la institución a nivel comunal y que hoy cuenta con una sirena que estuvo en la Segunda Guerra Mundial. Esta la conocen todos y en Chile solo existen dos de ellas.

La autoridad puconina instó a los más jóvenes a abrazar este noble servicio público. “Da grandes satisfacciones pero también, en muchas ocasiones, se pasa por momentos tristes al ver el dolor de vecinos que lo pierden todo ante un voraz incendio”.

Entidad con esfuerzo

El superintendente del Cuerpo de Bomberos, Edison Navarrete, indicó que se ha hecho un gran esfuerzo económico para adquirir implementación menor: “Tanto como guantes, esclavinas, zapatos, cascos y otros materiales; los cuales están debidamente normados, probados y certificados por la Junta Nacional; una inversión que alcanza al millón de pesos por voluntarios”.

Además, agrega el detector de gases de combustibles, que ha sido entregado a la Segunda Compañía, y que se trabaja con un equipo de alta complejidad y de última generación.

Modelo Freightliner

Uno de los logros más relevantes es la unidad o vehículo Mayor, marca Freightliner (año 2015), que fue gestionado hace cinco años por medio de un proyecto Bicentenario y que se materializó hace pocas semanas.

Cuenta con toda la implementación para hacer un rescate vehicular; de manera eficiente, segura y rápida. Donde la inversión de este moderno vehículo fue de 180 millones de pesos y subsidiado por la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace