Categorías: Comunas

Bomberos de Pucón celebra 164 años de vida institucional

El encuentro hizo recordar los esfuerzos de la Compañía, para obtener los materiales necesarios y así combatir las llamas de los siniestros.

Con una solemne ceremonia –en que se hicieron la entrega de las llaves del nuevo carro de bomberos– la institución a nivel local, celebró el día Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile, fecha institucionalizada un 30 de junio 1850.

El encuentro se realizó en el frontis del Cuartel General de la institución y contó con la presencia de la primera autoridad comunal y del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Pucón, Edison Navarrete; más oficiales, voluntarios e invitados especiales.

Además, se hizo una reminiscencia de los inicios de la entidad nacional, como su historia. Se comenta que al día siguiente del siniestro ocurrido en el diario El Mercurio de Valparaíso se informó “la necesidad de organizar de antemano el trabajo de los incendios".

Un llamado que  encontró eco en un grupo de connotados vecinos que se reunieron el 19 de diciembre en la sala de la Intendencia, presidida por Santiago Melo (subrogante del intendente Manuel Blanco Encalada), donde los vecinos decidieron crear una comisión organizadora que propusiera medidas para combatir estos hechos.

La primera función de la comisión fue solicitar los fondos necesarios a las autoridades, además de tomar algunas medidas preventivas para evitar los incendios –como lo era la limpieza de chimeneas y mayor vigilancia policial–.

Al tiempo, se incorporaron más vecinos a las comisiones de organización y financiamiento, donde una estaba a cargo de crear la organización de los bomberos voluntarios y la otra enfocada al financiamiento y adquisición del material necesario, para la creación de las primeras compañías que comenzaron a operar, oficialmente, el 30 de junio de ese año con cuatro compañías.

El gato sirena

El alcalde de Pucón y voluntario insigne del cuerpo de Bomberos, Carlos Barra, comentó que los inicios de esta institución no fueron fáciles. “Los materiales que usábamos para combatir el fuego eran precarios; eran carretillas, baldes, escalas de madera, cuerdas, etc. Además, la sirena de esa época era un pedazo de riel que era golpeado por un combo metálico, que a los años siguientes cambió y tenía la forma de una vitrola, donde se le daba vuelta una manilla para poder reproducir el ruido –similar al maullido de un gato– y que fue bautizado por los bomberos como el Gato.

Por otro lado, las esposas de los voluntarios y organizaciones comunitarias trabajaron intensamente para reunir fondos para construir lo que hoy es el Cuartel General. Uno de los más grandes logros que ha tenido la institución a nivel comunal y que hoy cuenta con una sirena que estuvo en la Segunda Guerra Mundial. Esta la conocen todos y en Chile solo existen dos de ellas.

La autoridad puconina instó a los más jóvenes a abrazar este noble servicio público. “Da grandes satisfacciones pero también, en muchas ocasiones, se pasa por momentos tristes al ver el dolor de vecinos que lo pierden todo ante un voraz incendio”.

Entidad con esfuerzo

El superintendente del Cuerpo de Bomberos, Edison Navarrete, indicó que se ha hecho un gran esfuerzo económico para adquirir implementación menor: “Tanto como guantes, esclavinas, zapatos, cascos y otros materiales; los cuales están debidamente normados, probados y certificados por la Junta Nacional; una inversión que alcanza al millón de pesos por voluntarios”.

Además, agrega el detector de gases de combustibles, que ha sido entregado a la Segunda Compañía, y que se trabaja con un equipo de alta complejidad y de última generación.

Modelo Freightliner

Uno de los logros más relevantes es la unidad o vehículo Mayor, marca Freightliner (año 2015), que fue gestionado hace cinco años por medio de un proyecto Bicentenario y que se materializó hace pocas semanas.

Cuenta con toda la implementación para hacer un rescate vehicular; de manera eficiente, segura y rápida. Donde la inversión de este moderno vehículo fue de 180 millones de pesos y subsidiado por la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

8 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

8 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace