Categorías: Actualidad

Capacitan a grupos comunitarios para prevenir la vulneración de derechos de niños en Temuco

Grupos comunitarios conformados por voluntarios de diferentes sectores de Temuco fueron capacitados en la temática de protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes. La iniciativa fue ejecutada por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia de Temuco (OPD) y World Vision, instituciones que fueron las encargadas de entregar todas las herramientas para aumentar los conocimientos y habilidades de los participantes en materia de prevención y detección de vulneración de derechos en contextos comunitarios.

En total, participaron treinta personas, principalmente mujeres de los sectores Pedro de Valdivia, San Antonio, Santa Rosa, Amanecer y Pueblo Nuevo, quienes se reunieron una vez por semana durante todo el mes de mayo y parte de junio para adquirir conocimientos sobre cómo mejorar el entorno protector de los niños de sus respectivos sectores y generar la primera atención en el caso de una vulneración de derechos.

El objetivo principal es que en la misma comunidad existan personas capacitadas para brindar orientación en casos de vulneración, además de saber a qué institución realizar la derivación, cumpliendo los protocolos existentes para cada situación.

Para culminar el proceso de capacitación, se realizó una ceremonia de certificación donde asistió el Alcalde de Temuco, Miguel Becker; la coordinadora de Protección de World Vision Chile, Pamela Zúñiga; la directora regional de Sename, Ximena Oñate; entre otros profesionales de OPD Temuco, World Vision y la Dirección de Seguridad Ciudadana del municipio local.

En la ocasión, el Alcalde Becker dijo que "esta capacitación creo que va en el camino correcto y esperamos que la gente lo entienda así y que estas personas que se han capacitado sean agentes de cambio en su comunidad y también, a su vez, que entreguen la información y le enseñen a otros a percibir, captar y denunciar las situaciones que deben ser conocidas por la autoridad, para tomar las medidas correspondientes y así evitar la vulneración de los derechos de los niños", recalcó el jefe comunal.

En tanto, la coordinadora de Protección de World Vision Chile, Pamela Zúñiga, dijo que "esta capacitación consistió en entregarle herramientas a mujeres de la comunidad, entregar herramientas en conocimiento precisamente en lo que es protección de la niñez y cómo detectar situaciones de vulneración de derechos. Se entregaron varios contenidos referidos a cómo prevenir el tema de las agresiones sexuales, cuáles son las pautas y roles de crianza que tienen los padres y madres, cuáles son los mecanismos de denuncia y otros temas relevantes", informó Zúñiga.

Por su parte, una de las participantes del sector Santa Rosa, Jeannette Millar, expresó que "ahora nosotros tenemos las herramientas para detectar cuando hay abuso de algún niño, sea psicológico, físico o sexual y en estos próximos días vamos a tener una reunión para tratar de juntarnos y hacer un grupo para ayudar en nuestra comunidad a todos los niños que necesiten de nosotros, además de contarle a los papás y a las mamás para ayudar a todos los niños que están necesitando de nosotros", indicó.

Finalmente, señalar que además de OPD Temuco (convenio entre la Municipalidad de Temuco y Sename) y World Vision, participó en las capacitaciones la Clínica Jurídica de la Universidad Autónoma y próximamente se realizarán nuevas capacitaciones para continuar perfeccionando a los grupos conformados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

10 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

11 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

11 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

12 horas hace