Categorías: Actualidad

CChC Temuco lanza concurso "Mejor Obra Araucanía 2015"

En el marco de uno de los ejes más importantes que se ha impuesto la CChC Temuco, el cual es el fomento e implementación del concepto de Calidad en el sentido más amplio, es que esta entidad ha instaurado este año el premio “Mejor Obra Araucanía 2015”, cuyo objetivo es reconocer las obras que destaquen por sus soluciones técnicas, estéticas y de complemento al entorno, para con ello fomentar el desarrollo de la cultura de innovación continua en la construcción, apoyando y promoviendo a quienes diseñan, construyen y financian estas obras.

Las obras y “árboles urbanos” postulantes serán evaluadas por un Jurado integrado por reconocidos miembros del sector de la construcción, autoridades locales, medios de comunicación y con la participación del público. Además, existirá una Comisión denominada “Comisión Mejor Obra Araucanía” que apoyara el certamen en todo los procesos y estará formada por El presidente de la CChC Temuco, Henri Jaspard; el presidente de la Comisión Urbana CChC Temuco, Carlos Cruz; el presidente de la Comisión Educación Empresa de la CChC Temuco, Leonardo Lleuful, y la Consejera Nacional de la CChC Temuco, Bárbara Freitag.

Las categorías a premiar serán: Residencial, No Residencial, Espacio Público, Árbol Urbano.

Requisitos

El presidente de la CChC, Henri Jaspard explicó que “existirá un único plazo para la inscripción y presentación de la documentación necesaria de los concursantes, comenzando el día 08 de junio y concluyendo el día 15 de septiembre de 2015”.

Agrega que “El registro y carga de la documentación de cada obra postulante y árbol urbano postulante se encuentra accesible en el apartado o pestaña POSTULACIONES de la plataforma digital: www.mejorobraaraucania.cl desde el día 08 de junio y solo se aceptaran postulaciones a través de esta vía”.

Las bases del concurso aclaran que podrán optar a cualquiera de las distinciones del premio “Mejor Obra Araucanía 2015 – Reconocimiento a la Calidad”, postulantes que hayan recibido su recepción Municipal entre el 01 de Enero de 2005 y el 31 de Diciembre de 2014. Para el caso del “árbol urbano” esta limitante se excluye.

Deben ser Obras Residenciales, No Residenciales, Espacios Públicos y Árboles Urbanos que se encuentren dentro de la Región de La Araucanía, independiente de que estas sean públicas o privadas.

Los aspectos a evaluar serán, Innovación Tecnológica y Sustentabilidad; Capacidad de Mejorar el Entorno; Calidad Diseño Arquitectónico. En cuanto al árbol urbano, se considerará para su elección la especie, su aporte a la comunidad, responsable de su cuidado.

Elección

Jaspard explicó que cada uno de los jurados votara por tres obras asignándoles un primer, segundo y tercer lugar, luego es estos lugares según jerarquía contaran con 3 puntos el primero, 2 puntos el segundo y 1 punto el tercero.

El voto del “jurado especializado” (profesionales de la construcción y académicos) tendrá un coeficiente multiplicador de 2 por cada voto, mientras que el voto del “jurado invitado” (autoridades, dirigentes de asociaciones y medios de comunicación) y la “votación del público”, a través de la web, un coeficiente multiplicador de 1.

El público votará a través de la plataforma digital www.mejorobraaraucania.cl y sus preferencias en cada categoría serán en base a las mayorías simples registradas como primer, segundo y tercer lugares.

En caso de presentarse empate en cualquier instancia la comisión “Mejor Obra Araucanía” deberá decidir que postulante se impone.

Finalmente, el presidente de la CChC agregó que las obras ganadoras y árbol reconocido como ganador se premiaran con la colocación de una placa metálica que los distingue como la “Mejor Obra Araucanía 2015” y “Mejor Árbol Urbano Araucanía 2015”.

La ceremonia final de entrega de premios tendrá lugar el miércoles 28 de octubre de 2015, en Temuco.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace