Categorías: Actualidad

Lanzan tercera versión de exitoso premio “Mejor Obra Araucanía”

Con el objetivo es reconocer las obras que destaquen por sus soluciones técnicas, estéticas y de complemento al entorno, y  fomentar el desarrollo de la cultura de innovación continua en la construcción, apoyando y promoviendo a quienes diseñan, construyen y financian estas obras, la CCHC Temuco lanzó hoy la tercera versión del exitoso Premio, Mejor Obra Araucanía 2017.

Así lo explicó el presidente de la CChC Temuco, Claudio González, quien agregó que “este concurso se ha transformado en una iniciativa exitosa y participativa, no sólo por la gran contribución que tuvimos tanto en la postulación de obras, como en los más de 3 mil votos obtenidos de la comunidad a través de la página web, sino también porque con este concurso hemos logrado que muchas personas de nuestra región se tomen unos minutos para mirar a su alrededor, a observar su entorno, y tomen conciencia de las obras que se están construyendo en sus ciudades y el aporte que estas hacen a la ciudadanía, con una mirada positiva, de valoración, lo que en estos días no es muy común”.

Esta iniciativa, de la CChC Temuco,  que comenzó sólo como una idea hace 3 años, se consolida después de un arduo pero enriquecedor trabajo, y hoy se encuentra lanzando esta  tercera versión en conjunto con autoridades, miembros del jurado, medios de comunicación, que, según plantea el presidente de la CChC, son parte fundamental para que esta nueva versión sea tan o más exitosa que las dos anteriores.

González añade que “Para nuestro gremio es muy importante, el haber logrado que un tema positivo, como lo es la valoración de las obras de construcción y los árboles urbanos, se haya convertido en un tema de atención precisamente en La Araucanía, donde los reiterados problemas y temáticas negativas, acaparan habitualmente la agenda mediática nacional y regional, permitiéndonos aportar con un grano de arena a producir un cambio en este escenario”.

La invitación de la CChC Temuco es a observar el entorno y a reconocer, el aporte que el sector construcción realiza a la región, y que postulen, ya que cada obra postulada será un testimonio de ello.  Así como también, a postular los distintos árboles urbanos que con su belleza adornan las ciudades de la Araucanía.

Las categorías a premiar, igual que en años anteriores serán, residencial, no residencial, espacio público, árbol urbano, toda la información y las bases del concurso se encuentran en la página www.mejorobraaraucania.cl.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

5 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

7 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

7 horas hace