Categorías: Actualidad

Lanzan tercera versión de exitoso premio “Mejor Obra Araucanía”

Con el objetivo es reconocer las obras que destaquen por sus soluciones técnicas, estéticas y de complemento al entorno, y  fomentar el desarrollo de la cultura de innovación continua en la construcción, apoyando y promoviendo a quienes diseñan, construyen y financian estas obras, la CCHC Temuco lanzó hoy la tercera versión del exitoso Premio, Mejor Obra Araucanía 2017.

Así lo explicó el presidente de la CChC Temuco, Claudio González, quien agregó que “este concurso se ha transformado en una iniciativa exitosa y participativa, no sólo por la gran contribución que tuvimos tanto en la postulación de obras, como en los más de 3 mil votos obtenidos de la comunidad a través de la página web, sino también porque con este concurso hemos logrado que muchas personas de nuestra región se tomen unos minutos para mirar a su alrededor, a observar su entorno, y tomen conciencia de las obras que se están construyendo en sus ciudades y el aporte que estas hacen a la ciudadanía, con una mirada positiva, de valoración, lo que en estos días no es muy común”.

Esta iniciativa, de la CChC Temuco,  que comenzó sólo como una idea hace 3 años, se consolida después de un arduo pero enriquecedor trabajo, y hoy se encuentra lanzando esta  tercera versión en conjunto con autoridades, miembros del jurado, medios de comunicación, que, según plantea el presidente de la CChC, son parte fundamental para que esta nueva versión sea tan o más exitosa que las dos anteriores.

González añade que “Para nuestro gremio es muy importante, el haber logrado que un tema positivo, como lo es la valoración de las obras de construcción y los árboles urbanos, se haya convertido en un tema de atención precisamente en La Araucanía, donde los reiterados problemas y temáticas negativas, acaparan habitualmente la agenda mediática nacional y regional, permitiéndonos aportar con un grano de arena a producir un cambio en este escenario”.

La invitación de la CChC Temuco es a observar el entorno y a reconocer, el aporte que el sector construcción realiza a la región, y que postulen, ya que cada obra postulada será un testimonio de ello.  Así como también, a postular los distintos árboles urbanos que con su belleza adornan las ciudades de la Araucanía.

Las categorías a premiar, igual que en años anteriores serán, residencial, no residencial, espacio público, árbol urbano, toda la información y las bases del concurso se encuentran en la página www.mejorobraaraucania.cl.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

20 horas hace