Categorías: Actualidad

Celebran nuevos beneficios de la ley para Trabajadoras de Casa Particular

Para celebrar la entrada en vigencia de los beneficios de la ley 20.786, que mejora sustancialmente las condiciones de empleo de las Trabajadores de Casa Particular, llegó hasta Temuco la Subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta, quien compartió junto a trabajadoras y autoridades regionales.

Este mes comenzó a regir el día sábado libre de descanso en el caso de las trabajadoras puertas adentro y la reducción de la jornada de los trabajadores(as) de casa particular puertas afuera de 72 a 45 horas semanales, que se podrán distribuir hasta en un máximo de 6 días. Podrán acordar, además, hasta un máximo de 15 horas semanales extras.

La Subsecretaria Urquieta, indicó estos significa que este sector va a contar con toda la protección de la ley, igual que todos los trabajadores,, porque antes de alguna manera eran consideradas trabajadoras de segunda clase y hoy día pasan a tener los mismos derechos que todo tipo de trabajador”.

Julia Urquieta, destacó que “el Gobierno está cumpliendo un viejo anhelo de las trabajadoras de casa particular, en términos de mejorar sus condiciones de trabajo y entregarles mayores derechos”.

En el evento, realizado en la Intendencia Regional, participaron más de 60 socias de ANECPAP encabezadas por su Presidenta regional Teresa Díaz, quien destacó este logro “como un paso fundamental en lo que significa dignificar la abnegada labor que miles de mujeres que día a día desempeñan actividades. De ahora en adelante podremos compartir más con nuestras familias gracias a la nueva jornada laboral”.

Además, la dirigente agradeció a las autoridades locales por el constante apoyo en l labor que desarrollan junto a sus socias y señaló que “la Presidenta Bachelet trabajó durante años con nosotros para alcanzar esta anhelada meta, desde su primer Gobierno, por lo que estamos infinitamente agradecida por su gestión y apoyo”.

Por su parte, el Seremi de Trabajo Joaquín Bascuñán instó a las asistentes a seguir luchando por sus derechos laborales, que según indicó “se han ganado tras mucho esfuerzo, y nosotros como autoridades locales seguiremos apoyando su gestión porque la Presidenta ha señalado que no existen en Chile trabajadores o trabajadoras de primera y segunda categoría, sino que todos y todas merecen el mismo respeto porque desde su función aportan al desarrollo del país”

Estas normas se suman a lo que ya estaba vigente desde el 1 de enero de 2015, entre otras cosas, como el registro del contrato ante la Inspección del Trabajo; el día domingo de descanso irrenunciable; el no uso del delantal en espacios públicos y la prohibición de reducir la remuneración.

El registro del contrato de trabajo para los cerca de 350 mil trabajadores (as) de casa particular, se podrá realizar en línea en www.direcciondeltrabajo.cl o personalmente en la oficina de la Inspección del trabajo.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

28 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace