Categorías: Comunas

Circuito Patrimonial y colector de aguas lluvias cambiarán el rostro de histórica comuna de Purén

El inicio de obras del proyecto Circuito Patrimonial y el mejoramiento del canal de aguas lluvias de calle Nahuelco, en pleno proceso de construcción, cambiarán muy pronto el rostro de comuna de Purén. Y para esto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, junto al jefe de gabinete de Serviu, Victor Cuevas y el alcalde de la histórica comuna, Jorge Rivera, reunieron a los vecinos en distintas actividades, para informar respecto de estas obras de regeneración urbana e infraestructura sanitaria, que en conjunto superan los 1300 millones de pesos

Respecto al circuito patrimonial de la comuna, se realizó en la Plaza de Armas una significativa ceremonia de Inicio de Obras, donde la firma del documento de entrega de terrenos por parte de las autoridades presentes, permitirá a la empresa contratista comenzar el trabajo en varias calles durante hasta segundo semestre del próximo año.

De esta manera, se contempla el mejoramiento del espacio público para la circulación peatonal del sector centro de Purén, definido por las aceras circundantes a la Plaza de Armas y su entorno hasta calle Quiroga, arteria que se constituye en acceso al Parque Histórico Purén y su Fuerte. Se generará de esta manera un circuito integra,l permitiendo a la comunidad poner en valor las edificaciones patrimoniales de la comuna y que fueron declaradas Inmuebles de Conservación Histórica en el Plano Regulador Comunal de Purén.

El sector a intervenir se emplaza en el perímetro de 5 manzanas del sector céntrico de la ciudad e incluye las obras de iluminación, mobiliario urbano, conformación y mejoramiento de áreas verdes, además del embellecimiento de las aceras que rodean varios de los edificios patrimoniales de la ciudad.

Mejoramiento de canal de aguas lluvias Nahuelco.

La seremi de Vivienda Romina Tuma, en compañía de equipos Serviu y Minvu, encabezó la inspección de obras del mejoramiento del canal de aguas lluvias Nahuelco, proyecto que viene a dar una solución integral a diversas poblaciones del sector oriente de Purén.

Por tanto, para el verano del 2016, se plantea terminar la construcción de esta obra de infraestructura sanitaria que captará las aguas desde el inicio del canal y las conducirá en forma segura hasta un punto de descarga apropiado. Actualmente, se ejecutan trabajos de excavación y colocación de tubos colectores de 1200 mm de diámetro en el tramo entre Calle Quiroga y Gamboa, con excavaciones y ejecución de encamado de grava en tramo entre calle Gamboa y Sotomayor. Por otro lado, se trabaja en la enfierradura de cámara del sumidero N°4 ubicada en la intersección de las calles Nahuelco con Carrera Pinto.

Maria Luisa Carrasco, vecina del sector, señaló que de aquí en adelante se vienen muchas cosas buenas para la comuna. ”Vamos a poder poner nuestra ciudad bonita, los bandejones se van a poder lucir, y pondremos plantas y árboles para embellecerla. Se está notando mucho el cambio en este último tiempo”, agregó. El alcalde de Purén, Jorge Rivera, destacó que la ciudadanía ha tenido una gran participación, lo que le da valor agregado a las obras. “No me cabe duda que estas son grandes soluciones para nuestra comuna”, enfatizó.

La seremi de Vivienda, en tanto, destacó que ambas iniciativas obedecen al mandato de la presidenta Bachelet, en el sentido de mejorar la calidad de vida de las personas. Sin embargo, relevó la solución a las inundaciones que entrega el mejoramiento del canal Nahuelco. “Esperamos que una vez terminado el proceso de mejoramiento, podamos dar un segundo paso y trabajar en la pavimentación del sector”, anunció la autoridad.

Finalmente cabe mencionar que el proyecto Circuito Patrimonial Purén tiene un costo total de 879 millones 893 mil pesos, tiene un plazo de ejecución de 240 días corridos y tendrá una superficie total de intervención superior a los 14 mil metros cuadrados. Por otro lado y respecto del mejoramiento de Nahuelco, el costo final asciende a 480 millones 586 mil pesos y ya presenta un avance de un 55%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace