Categorías: Actualidad

CNCA abre convocatoria para comitiva que asistirá a la FIL Lima 2015

Esta postulación definirá a 8 representantes –entre autores y expertos- que participarán en distintas instancias en la muestra literaria.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, manifestó que la FIL Lima “es una instancia que permite afianzar los lazos culturales y sociales con nuestro país vecino”.

Con el objetivo de fortalecer la presencia de Chile en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima), el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, perteneciente al CNCA, convoca a expertos(as) o autores(as) nacionales o residentes en Chile, para integrar la comitiva que asistirá a la muestra en la capital de Perú, que se realizará entre el 17 de julio y el 2 de agosto.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, sostuvo que la participación de Chile en la FIL Lima “es una instancia que permite afianzar los lazos culturales y sociales con nuestro país vecino. Hoy además esta feria es más interesante para nosotros, porque estamos trabajando para poner en valor a la lectura en Chile, a través del lanzamiento de la Política Nacional de la Lectura y el Libro y el Plan Nacional de la Lectura, ambos proyectados hasta el 2020”.

Esta postulación está dirigida a personas naturales mayores de 18 años, de nacionalidad chilena, o extranjeros con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile. El proceso llenará ocho cupos destinados a autores y expertos que participarán en diversas instancias de conversación, como parte de la programación de la FIL Lima.

Cuatro de estas vacantes serán para autores o expertos que participen en una mesa de diálogo en torno a la figura de Gabriela Mistral, para conmemorar a la poeta y los 70 años desde que obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Esta actividad abordará la obra de la escritora en los ámbitos de género, política, poesía y educación.

La convocatoria pública también definirá a dos autores o expertos que participarán en una  mesa de diálogo en torno al panorama literario actual. Este proceso además seleccionará a 2 autores(as) o expertos(as) que participarán en conversaciones sobre temas de contingencia cultural para Perú, referidas al crecimiento de la ciudad y la planificación urbana, y al desarrollo de los movimientos sociales ocurridos en Chile, entendidos como un fenómeno global.

Los postulantes deberán indicar detalladamente en qué mesas quieren participar y, para el caso de los diálogos sobre Gabriela Mistral y Contingencia Cultural, cuáles son las temáticas a abordar. No hay limitaciones en cuanto a mesas y temáticas a postular, sin embargo, cada autor(a) o experto(a) será seleccionado para uno de los temas.

Detalles postulación y proceso de selección

Las postulaciones podrán realizarse por vía digital, mediante la página web  http://www.fondosdecultura.gob.cl/. En este caso, los interesados deberán registrarse como postulantes; completar el Formulario Único de Postulación (FUP) cumpliendo los requisitos y condiciones establecidas en las bases; adjuntar los antecedentes obligatorios y opcionales (si es el caso) de evaluación y validar el envío del proyecto. Para ello, el sistema emitirá un Certificado de Recepción, indicando la fecha, hora y el número de folio correspondiente.

Las postulaciones también pueden presentarse en soporte material, previa descarga del FUP, disponible enhttp://www.fondosdecultura.gob.cl/n. En este caso, las páginas deben estar numeradas y se debe entregar 3 copias del documento, anilladas por separado con todos sus antecedentes.

Los proyectos podrán ser entregados personalmente, por medio de terceros o mediante envío por correo certificado en las oficinas de la Secretaría del CNLL, ubicadas en Ahumada Nº 11, piso 11, Santiago, de lunes a viernes, desde las 9:00 hasta las 17:00 horas. Se considerará como fecha de presentación de la postulación física la fecha de envío estampada en el sobre por la oficina de correos de origen.

La revisión y selección estará a cargo de un Comité compuesto por tres representantes del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, que considerarán evaluación técnica y cualitativa de todas las postulaciones, según los criterios de evaluación establecidos en las bases.

La convocatoria estará vigente dentro de un plazo de 15 días corridos desde la publicación de las bases, disponibles enhttp://www.fondosdecultura.gob.cl/noticias/convocatoria-feria-internacional-del-libro-de-lima-2015/, es decir, hasta el 1 de julio.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

16 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

20 minutos hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

45 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

55 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

1 hora hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

1 hora hace