Categorías: Actualidad

CNTV realiza debate sobre pluralismo en televisión en Temuco

Con el fin de continuar una serie de debates públicos sobre pluralismo este viernes 17 de abril se realizará la primera actividad en regiones del Ciclo de Seminarios de Pluralismo organizados por el Consejo Nacional de Televisión.

“Dada la relevancia vigente de la televisión como medio de comunicación social, resguardar el pluralismo en ella es un aporte directo al progreso de los derechos de la libertad e igualdad de los ciudadanos”, comenta el presidente del CNTV, Óscar Reyes.

El Consejo Nacional de TV, a través de su presidente, Óscar Reyes Peña, ha promovido entre diversos actores nacionales, una amplia reflexión acerca de los alcances del pluralismo en los contenidos de la programación televisiva, dando cumplimiento a la Ley 18.838, en que se señala que el CNTV debe velar por el correcto funcionamiento de la TV en el país.

En el contexto de la nueva Ley de Televisión Digital, promulgada el 29 de mayo de 2014, el llamado se extiende a velar por el pluralismo frente a lo cual el Consejo ha propiciado la discusión entre diversos actores de la sociedad sobre qué entendemos por "pluralismo televisivo".

Para continuar y ampliar la discusión a otros aspectos, el CNTV organizó el debate “Pluralismo, regiones y pueblos originarios", que se realizará este viernes 17 de abril a las 9:20 horas en la Universidad Católica de Temuco.

Esta primera actividad en regiones se realizará en La Araucanía, lugar del país con mayor proporción de población indígena según el Censo de 2002, y en torno a temas como diversidad, inclusión de géneros y etnias representados en nuestra televisión.  

El destacado panel incluye Rosa Isolde Reuque, dirigente mapuche y representante del país en altos organismos internacionales; al senador por la IX Región y presidente de la Comisión de Educación, Ciencias y Tecnologías, Jaime Quintana; al también senador por la IX Región, Alberto Espina; y la productora de ¿Con qué sueñas? Carla Higueras, programa nacional de TV ganador del Emmy Internacional 2011 y 2015.

“Esta actividad en Temuco es un paso más que da el CNTV en la búsqueda de definiciones de consenso en nuestra sociedad respecto del pluralismo, cuyo significado pareciera estar vivo y en plena evolución. Ello significa un desafío para la televisión al que debe responder adecuadamente si quiere reafirmar su rol como un medio de comunicación y representación sustancial de nuestras vidas en las pantallas. Queremos debatir junto a distintos actores que puedan representar la diversidad de habitantes en nuestro país”, afirmó el presidente del CNTV.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

9 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

10 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

10 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

11 horas hace