Categorías: Actualidad

CNTV realiza debate sobre pluralismo en televisión en Temuco

Con el fin de continuar una serie de debates públicos sobre pluralismo este viernes 17 de abril se realizará la primera actividad en regiones del Ciclo de Seminarios de Pluralismo organizados por el Consejo Nacional de Televisión.

“Dada la relevancia vigente de la televisión como medio de comunicación social, resguardar el pluralismo en ella es un aporte directo al progreso de los derechos de la libertad e igualdad de los ciudadanos”, comenta el presidente del CNTV, Óscar Reyes.

El Consejo Nacional de TV, a través de su presidente, Óscar Reyes Peña, ha promovido entre diversos actores nacionales, una amplia reflexión acerca de los alcances del pluralismo en los contenidos de la programación televisiva, dando cumplimiento a la Ley 18.838, en que se señala que el CNTV debe velar por el correcto funcionamiento de la TV en el país.

En el contexto de la nueva Ley de Televisión Digital, promulgada el 29 de mayo de 2014, el llamado se extiende a velar por el pluralismo frente a lo cual el Consejo ha propiciado la discusión entre diversos actores de la sociedad sobre qué entendemos por "pluralismo televisivo".

Para continuar y ampliar la discusión a otros aspectos, el CNTV organizó el debate “Pluralismo, regiones y pueblos originarios", que se realizará este viernes 17 de abril a las 9:20 horas en la Universidad Católica de Temuco.

Esta primera actividad en regiones se realizará en La Araucanía, lugar del país con mayor proporción de población indígena según el Censo de 2002, y en torno a temas como diversidad, inclusión de géneros y etnias representados en nuestra televisión.  

El destacado panel incluye Rosa Isolde Reuque, dirigente mapuche y representante del país en altos organismos internacionales; al senador por la IX Región y presidente de la Comisión de Educación, Ciencias y Tecnologías, Jaime Quintana; al también senador por la IX Región, Alberto Espina; y la productora de ¿Con qué sueñas? Carla Higueras, programa nacional de TV ganador del Emmy Internacional 2011 y 2015.

“Esta actividad en Temuco es un paso más que da el CNTV en la búsqueda de definiciones de consenso en nuestra sociedad respecto del pluralismo, cuyo significado pareciera estar vivo y en plena evolución. Ello significa un desafío para la televisión al que debe responder adecuadamente si quiere reafirmar su rol como un medio de comunicación y representación sustancial de nuestras vidas en las pantallas. Queremos debatir junto a distintos actores que puedan representar la diversidad de habitantes en nuestro país”, afirmó el presidente del CNTV.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace