La actividad forma parte de la agenda del presidente del CNTV, Óscar Reyes, en la región de La Araucanía para dar impulso a los canales comunitarios que participarán desde mayo a junio próximo en un concurso de Fomento Audiovisual ideado para productoras y realizadores de distintas localidades del país. “Me interesa el aporte que ustedes pueden realizar desde la perspectiva particular de sus comunidades. Especialmente en el caso de Mapuche TV darle prioridad a la creación original de parte de realizadores de pueblos originarios, y ese rico aporte a nuestras pantallas”, señaló el presidente.
En la clase, el realizador mapuche Guido Hualquil, mostró a los estudiantes como a través de una pequeña camioneta bautizada “el blanquito” utilizada como móvil de TV, puede llegar a distintas localidades y comunas con contenidos en mapudungun.
El presidente del Consejo se encuentra en la región para participar del debate organizado entre el CNTV y la Universidad Católica de Temuco llamado “Pluralismo, regiones y pueblos originarios”, donde participan los senadores Jaime Quintana, Alberto Espina, la dirigenta mapuche Isolda Reuque y la productora Carla Higueras del programa ganador del premio internacional Emmy, “¿Con qué sueñas?”.
El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…
Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…