La actividad forma parte de la agenda del presidente del CNTV, Óscar Reyes, en la región de La Araucanía para dar impulso a los canales comunitarios que participarán desde mayo a junio próximo en un concurso de Fomento Audiovisual ideado para productoras y realizadores de distintas localidades del país. “Me interesa el aporte que ustedes pueden realizar desde la perspectiva particular de sus comunidades. Especialmente en el caso de Mapuche TV darle prioridad a la creación original de parte de realizadores de pueblos originarios, y ese rico aporte a nuestras pantallas”, señaló el presidente.
En la clase, el realizador mapuche Guido Hualquil, mostró a los estudiantes como a través de una pequeña camioneta bautizada “el blanquito” utilizada como móvil de TV, puede llegar a distintas localidades y comunas con contenidos en mapudungun.
El presidente del Consejo se encuentra en la región para participar del debate organizado entre el CNTV y la Universidad Católica de Temuco llamado “Pluralismo, regiones y pueblos originarios”, donde participan los senadores Jaime Quintana, Alberto Espina, la dirigenta mapuche Isolda Reuque y la productora Carla Higueras del programa ganador del premio internacional Emmy, “¿Con qué sueñas?”.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…