Categorías: Comunas

Comisión de Cultura y Patrimonio del Core aprobó dos emblemáticos proyectos para Collipulli

El jefe comunal señaló que “ahora solo queda que el pleno del Core apruebe los recursos y estoy seguro de que lo hará, para que en el corto plazo las obras del circuito patrimonial comiencen a ejecutarse”.

La aprobación de los recursos necesarios para el diseño del proyecto Parque Viaducto del Malleco y la ejecución del Circuito Vehicular Patrimonial de Collipulli, realizó este viernes la comisión de Cultura, Patrimonio y Pueblos Originarios del Consejo Regional de La Araucanía (Core); los proyectos que requieren una inversión total superior a los 1.687 millones de pesos, buscan fortalecer el patrimonio local y dar vida a un nuevo espacio público, asociado al Viaducto del Malleco, el más emblemático puente ferroviario de Chile y América latina.

La sesión de la comisión del Core que se realizó el salón auditorio de la Municipalidad de Collipulli, contó con la presencia del alcalde, Leopoldo Rosales; los consejeros regionales Guillermo Jaramillo, Guido Siegmund, Enrique Neira, Ricardo Herrera y Juan Carlos Beltrán; de los concejales de la comuna José Herrera, Ibar Leiva y Mario Grandón, además de vecinos y dirigentes sociales.

En la oportunidad, los consejeros plasmaron el compromiso de aprobar este proyecto en el pleno del Consejo Regional y conseguir que el resto de los consejeros, vote favorablemente para su aprobación definitiva de estas obras que cambiaran radicalmente la cara de Collipulli.

El alcalde Rosales, se mostró contento con la aprobación de ambas iniciativas y señaló que “el hecho refleja el compromiso de los consejeros en aprobar iniciativas de impacto en la comunas de nuestra región, ahora solo queda que el pleno del Core apruebe los recursos y estoy seguro de que lo hará para que en el corto plazo las obras del circuito patrimonial comiencen a ejecutarse”.

LOS PROYECTOS

El primer proyecto aprobado por la comisión del Core es el que busca la construcción del Circuito Vehícular Patrimonial Collipulli,  que tendrá un costo total de 1.536 millones de pesos y que consiste en la construcción de un circuito patrimonial, en las calles Freire y Eberhard, en plena zona histórica de Collipulli, adyacente a la estación de trenes y casas relacionadas con el tema ferroviario, el que contará con 27.815 M2 de aceras y calzadas, además de zonas de juegos y obras de paisajismo.

En la oportunidad también se aprobaron los recursos para el diseño del proyecto Parque Viaducto del Malleco, que considera la construcción de un parque-mirador en el sector aledaño al viaducto, puente ferroviario emblemático de nuestro país.

La iniciativa de inversión considera el diseño de una superficie total de 57.280 metros cuadrados de miradores, juegos infantiles, estacionamientos, senderos, ciclo vías y plazoletas; esta etapa de diseño tendrá un costo superior a los 157 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace