Categorías: Deporte

Comunidades mapuches de Temuco disputan campeonato de Palin

Con la asistencia de 10 comunidades mapuches de distintos sectores rurales de Temuco, se está desarrollando el Segundo Campeonato de Palin, evento deportivo que es organizado por la Municipalidad de Temuco a través de la Unidad de Deporte Rural.

Las comunidades participantes son: Currihuinca, Juan Tripailao, Tromen Mallin Alto, Tromen Sur, Tromen Mallin Bajo, Huenumalal, Reumen, Piuten, Huelpin y Pitraco.

El objetivo de dicha iniciativa apunta a revivir las costumbres del pueblo mapuche, debido a que esta actividad que antiguamente era un ejercicio de preparación para la guerra, en la actualidad forma parte importante de la idiosincrasia ancestral del pueblo mapuche.

Los partidos, según precisó Jorge Mariman, encargado de la Unidad de Deporte Rural de la Municipalidad de Temuco, se desarrollan en cada comunidad participante, jugándose en la modalidad todos contra todos, con lo cual –dijo- se permitirá un mayor acercamiento entre las comunidades mapuches.

Mariman, agregó que la administración municipal ha dado todas las facilidades para llevar a cabo este evento deportivo en el cual participan alrededor de 150 personas del sector rural de la comuna y con el cual se rescata el desarrollo de esta disciplina ancestral.

Dicho campeonato finalizará a fines de agosto, recibiendo importantes premios quienes se ubiquen en las posiciones de privilegio.

Reglas

El juego del palin lo conforman 2 equipos con el mismo número de jugadores, de 5 a 15 cada uno, ubicados en dos hileras frente a frente, distribuidos a lo largo de un espacio de juego rectangular, de 200 metros de largo y 12 metros de ancho, delimitado con ligeras zanjas, representando cada uno a una reducción (comunidad), disputan una bola de madera, pali o füngül, con sus bastones también de madera, weño, para llevarla, a sus metas, o tripalwe que son las líneas cortas del rectángulo, una para cada equipo. El que logra pasarla obtiene un punto.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace