Categorías: Actualidad

Conadi entregó casi $400 millones para emprendimiento indígena urbano en la Región de La Araucanía

Con este monto se financian más de 250 proyectos en 30 comunas de la Región de La Araucanía, con la finalidad de mejorar el nivel de ingresos económicos autónomos y el autoempleo de mujeres y hombres indígenas de áreas urbanas.

Con el objeto de financiar y fortalecer iniciativas económico-productivas de mujeres y hombres emprendedores y microempresarios indígenas urbanos en la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, entregó casi $400 millones para implementar 256 proyectos que postularon a través del concurso “Implementación y Fortalecimiento de Actividades Económicas y Productivas de emprendimiento para Mujeres y Hombres Indígenas Urbanos, Región de La Araucanía, año 2015”.

“Este concurso se financió a través del Fondo de Desarrollo Indígena de CONADI y en esta oportunidad nos ha llamado la atención el gran número de mujeres que postuloaron y obtuvieron el subsidio de hasta $1.700.000. Asimismo, estamos respondiendo a un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet en el sentido de fortalecer la política indígena urbana, apoyando a familias que aunque viven en las ciudades se preocupan de mantener sus tradiciones y su cultura”, señaló el Subdirector Nacional Sur de CONADI, Ernesto Paillán Hernández.

Beneficiarias

“Con este apoyo podré ampliar el emprendimiento de panadería y repostería en el cual ya estoy trabajando. Soy madre soltera y siempre he luchado por salir adelante, así es que este apoyo de CONADI es muy importante para mí, con esto inicio una nueva etapa y estoy muy feliz”, explicó Miryam Fuentes de la comuna de Galvarino.

“Esta es una gran ayuda que nos entrega CONADI, con esto vamos a invertir en telas y maquinaria nueva para continuar con la fabricación de ropa escolar para niños indígenas. Gracias a esto puedo seguir con mis labores como dueña de casa y al mismo tiempo trabajar en el taller”, agregó María Haydée Soto Pichiñán de Temuco.

Además de la presencia del Subdirector Nacional Sur de CONADI, Ernesto Paillán Hernández, también destacó la asistencia a esta actividad del Seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman, el alcalde de Freire, José Bravo, y el Diputado Fernando Meza, quien señaló que “es gratificante comprobar la utilidad que para las familias tienen estos beneficios que entrega CONADI, la variedad de rubros que desarrollan estas personas, es por ello que lucharemos por un aumento del presupuesto para La Araucanía, especialmente en lo que se refiera a los pueblos originarios”. 

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace