Categorías: Actualidad

Conadi entregó casi $400 millones para emprendimiento indígena urbano en la Región de La Araucanía

Con este monto se financian más de 250 proyectos en 30 comunas de la Región de La Araucanía, con la finalidad de mejorar el nivel de ingresos económicos autónomos y el autoempleo de mujeres y hombres indígenas de áreas urbanas.

Con el objeto de financiar y fortalecer iniciativas económico-productivas de mujeres y hombres emprendedores y microempresarios indígenas urbanos en la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, entregó casi $400 millones para implementar 256 proyectos que postularon a través del concurso “Implementación y Fortalecimiento de Actividades Económicas y Productivas de emprendimiento para Mujeres y Hombres Indígenas Urbanos, Región de La Araucanía, año 2015”.

“Este concurso se financió a través del Fondo de Desarrollo Indígena de CONADI y en esta oportunidad nos ha llamado la atención el gran número de mujeres que postuloaron y obtuvieron el subsidio de hasta $1.700.000. Asimismo, estamos respondiendo a un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet en el sentido de fortalecer la política indígena urbana, apoyando a familias que aunque viven en las ciudades se preocupan de mantener sus tradiciones y su cultura”, señaló el Subdirector Nacional Sur de CONADI, Ernesto Paillán Hernández.

Beneficiarias

“Con este apoyo podré ampliar el emprendimiento de panadería y repostería en el cual ya estoy trabajando. Soy madre soltera y siempre he luchado por salir adelante, así es que este apoyo de CONADI es muy importante para mí, con esto inicio una nueva etapa y estoy muy feliz”, explicó Miryam Fuentes de la comuna de Galvarino.

“Esta es una gran ayuda que nos entrega CONADI, con esto vamos a invertir en telas y maquinaria nueva para continuar con la fabricación de ropa escolar para niños indígenas. Gracias a esto puedo seguir con mis labores como dueña de casa y al mismo tiempo trabajar en el taller”, agregó María Haydée Soto Pichiñán de Temuco.

Además de la presencia del Subdirector Nacional Sur de CONADI, Ernesto Paillán Hernández, también destacó la asistencia a esta actividad del Seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman, el alcalde de Freire, José Bravo, y el Diputado Fernando Meza, quien señaló que “es gratificante comprobar la utilidad que para las familias tienen estos beneficios que entrega CONADI, la variedad de rubros que desarrollan estas personas, es por ello que lucharemos por un aumento del presupuesto para La Araucanía, especialmente en lo que se refiera a los pueblos originarios”. 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace