Categorías: Comunas

En Villarrica Fosis Araucanía entrega lineamientos a usuarios y usuarias del programa "Yo Emprendo en Comunidad FNDR"

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, realizó un Encuentro Informativo alusivo al Programa “Yo Emprendo en Comunidad FNDR” en Villarrica, contando con la presencia de las 9 agrupaciones beneficiarias de esta comuna.

En Villarrica y con la presencia de la Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández, el Alcalde Pablo Astete, concejales, concejalas y representantes de las 9 agrupaciones de la comuna que se adjudicaron los proyectos del Programa “Yo Emprendo en Comunidad FNDR”, se realizó un Encuentro Informativo, en el cual se entregaron los lineamientos necesarios para la correcta ejecución de los recursos.

Este año, el FOSIS ha recibido un apoyo histórico por parte del Gobierno Regional, ello se ha traducido en la transferencia de más de 648 millones de pesos destinados a apoyar iniciativas de agrupaciones y organizaciones de La Araucanía mediante el programa “Yo Emprendo en Comunidad FNDR”. Con este significativo traspaso, el FOSIS pondrá en marcha 81 proyectos en diversas zonas de la región, en donde agrupaciones de las Provincias de Malleco y Cautín podrán llevar a cabo sus proyectos participativos y comunitarios.

En el caso de Villarrica, esta comuna obtuvo una suma total de 72 millones de pesos, que serán ejecutadas por 9 agrupaciones que se adjudicaron los proyectos con fines productivos.

La Directora Regional del FOSIS se refirió a este gran aporte hacia la comuna lacustre y manifestó su deseo de seguir apoyando a los emprendedores y emprendedoras de Villarrica.

“Lo que estamos haciendo es entregar herramientas, mejores condiciones a cada una de las familias. La Presidenta nos ha encomendado esta tarea y estamos trabajando en conjunto con los municipios, con los consejeros y consejeras regionales y con equipos del FOSIS desplegados en las 32 comunas de La Araucanía. Estamos entregando y respondiendo a los sueños de las familias que quieren emprender, que quieren avanzar, que han tocado muchas puertas y no han sido escuchadas. Hoy hemos escuchado y respondido a esas inquietudes y necesidades”, señaló Beraud.

El programa Yo Emprendo en Comunidad FNDR busca generar que las agrupaciones seleccionadas mejoren sus proyectos, a través de la disminución de brechas financieras, productivas, comerciales, legales, tecnológicas y de acceso a la capacitación que imposibilitan el desarrollo óptimo de ideas participativas.

Parte de las iniciativas que presentaron las 9 agrupaciones que se adjudicaron los proyectos se encuentran: Implementación de Packing para procesos de hortalizas; Fortalecimiento y Producción de Lana; Compra de insumos para establecimiento de praderas permanentes; Adquisición de tractores con rotovator y polietileno; Implementación de Ruca Gastronómica; Adquisición de motocultivador y chancador de granos; Compra de motocultivadores con segadora y frezadora; Compra de herramientas y máquinas para técnica de producción ovina; Implementación de huertos orgánicos.

Marcia Vidal, Secretaria del Comité Pro Adelanto Catrico Alto de la comuna de Villarrica, habló en representación de su organización señalando que “esta iniciativa ha sido excelente, es lo más directo que puede llegarle al campesino que ha sufrido por tantos años. Nuestros productos no valen mucho, los insumos son más caros y siempre pierde el agricultor. Esta ayuda nos aliviana bastante, podemos obtener más ganancias y proyectarnos además como comunidad”.

Por otra parte, Rosa Antinao, Representante de la Asociación Mapuche Comunidad Indígena José Antinao, manifestó que “nos va a ayudar en todo aspecto. Estamos trabajando muy sacrificadamente porque la gente ya no usa bueyes para trabajar la tierra. Estos recursos nos van a ayudar para poder arreglar nuestra calidad de vida y la de nuestras familias, además podremos seguir manteniendo las siembras; papas y hortalizas. Es un gran logro, estamos muy felices”.

El objetivo general del programa es aumentar, mediante el fortalecimiento de las agrupaciones, los ingresos económicos de estos grupos productivos, mejorando su calidad de vida y las de sus familias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace