Categorías: Actualidad

Concejo Municipal aprobó por unanimidad presupuesto para Temuco

El presupuesto irá destinado principalmente programas sociales, conectividad, salud y seguridad ciudadana.

Con el voto positivo de los diez concejales y del Alcalde Miguel Becker, hoy se aprobó en forma unánime un histórico presupuesto para Temuco, que alcanza los M$ 81.203.695 para el periodo 2016.

El presupuesto tuvo su génesis en el trabajo conjunto de los equipos municipales y el concejo municipal, quienes en un maratónico trabajo de dos días, analizaron las diferentes propuestas de desarrollo y las necesidades más urgentes de las comuna en las diversas áreas como son: salud, medio ambiente, seguridad ciudadana, plan de desarrollo comunal y gestión interna de los servicios municipales, en sus diversas áreas y reparticiones.

El presupuesto, dividido en diversas áreas, quedó desglosado en M$ 38.535.637 para el presupuesto municipal, que incluye gestión interna, servicios comunitarios, actividades municipales, programas sociales, programas recreacionales, programas educacionales y programas culturales.

El resto del desglose quedó anexado a los presupuestos de educación por un total de M$ 22.968.68; atención a la infancia, por un total de M$ 2.844.161; salud y atención primaria, por un monto de M$ 16.380.290 y cementerio con un total de M$ 474.890.

APRECIACIONES

Respecto al presupuesto el alcalde Miguel Becker agradeció el profundo compromiso mostrado por los concejales y el equipo municipal, quienes fueron capaces de recoger las necesidades de la comuna, además de mirar hacia el futuro con responsabilidad y madurez en lo que se refiere al desarrollo tanto social, humano y económico que Temuco necesita, lo cual se traducen en grandes proyectos para el futuro

El edil destacó en forma especial el compromiso de la municipalidad por seguir trabajando en áreas que son vitales para la comuna y de profunda preocupación para la ciudadanía como son; los temas medioambientales, aseo y ornato, seguridad ciudadana, inversión, educación, salud y el trabajo que se está realizando con los jardines infantiles.

Agregó que “ha quedado confirmado un presupuesto importante, responsable y financiado, que nos permitirá trabajar arduamente el 2016. Además esperamos contar con recursos del nivel central y la Subdere para seguir desarrollando proyectos importantes para Temuco” señaló el alcalde Becker.

Por su parte el presidente de la comisión de finanzas, el concejal Ricardo Celis, destacó la madurez con que se aprobó este presupuesto, para el cual se dejó de lado todo color o debate político, pensado sólo en el desarrollo de Temuco y sus habitantes.

Dentro del presupuesto Celis, destacó dos grandes ejes “la fuerte inversión en seguridad ciudadana, lo cual se expresa en obras de iluminación, mejoramiento de calles, veredas y espacios públicos, lo cual es un fuerte aporte para la calidad de vida de las personas”

Una opinión muy similar tuvo el concejal Pedro Durán, quien destacó el profesionalismo que hay detrás de este presupuesto “que procura abarcar las diferentes áreas de la ciudad, las necesidades fundamentalmente, donde se vio un trabajo arduo e interesante, además de la madurez de esta concejo municipal que está pendiente de las necesidades de la gente, lo que permite solucionar problemas que aún subsisten como son los problemas de conectividad, el tema medioambiental, entre otros”.

GRANDES PROYECTOS

Es importante destacar que este presupuesto tuvo un aumento del 13% respecto al año anterior, destacando en forma especial los proyectos de inversión, entre los que se contemplan el mejoramiento de la Iluminación de Plaza Teodoro Schmidt, mejoramiento del cierre perimetral del cementerio general, la construcción del colector de aguas lluvias Tromen-Mollulco, entre otros proyectos.

En salud, para este año destaca la creación de una farmacia popular, proyecto que avanza rápidamente para su puesta en marcha y que contempla aumentar la cobertura en medicamentos a más de 81 mil habitantes de la comuna.

En educación, la meta para este año es aumentar la calidad de los programas escolares, superando los buenos resultados del año 2015, los que se vieron reflejados en las pruebas SIMCE, además de potenciar las actividades extraescolares y de participación de la familia, generando verdaderos procesos de participación.

Otro aspecto importante dice relación con el área de deporte, en donde se considera potenciar los programas formativos, orientados a los niños y jóvenes, y los programas de gimnasia mujeres y adulto mayor, teniendo siempre como eje la vida sana y la sana convivencia, que va acompañado de grandes eventos, además del apoyo a instituciones deportivas en sus diferentes actividades.

Respecto a problemas como son el vertedero de Boyeco, se plantea definir, el radio a anillo que determine la cantidad de familias afectadas, realizando un catastro que permita atender como municipio los compromisos con las comunidades aledañas para evitar en el futuro problemas mayores.

Otro aspecto que destaca es el aumento de recursos para las organizaciones comunitarias, lo que se traduce en un aumento de $60 millones, en subvenciones y Fondo de Desarrollo Vecinal, que se agregan a los $700 millones distribuidos en ambas acciones durante el 2015.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace