Categorías: ActualidadEducación

Concluyó exitoso ciclo de cine 3D ChileMitos que maravilló a niños de toda la región

Iniciativa fue apoyada por PAR Explora Araucanía y Fundación Mustakis

Muchos de los casi 3 mil estudiantes que participaron en el ciclo de cine 3D organizado por  Fundación Mustakis y el PAR EXPLORA Región de La Araucanía de la Universidad de La Frontera, nunca habían disfrutado de una película ni habían entrado a un cine, por lo que esta maravillosa experiencia que ChileMitos les brindó a todos estos menores fue calificada como “extraordinaria” tanto por los niños como los docentes que los acompañaron en cada función.

Este ciclo de cine tuvo como objetivo que los escolares conocieran historias mitológicas chilenas a través del cine y el cómic, muestra que incluyó funciones animadas que recrearon el mundo según los relatos mitológicos de tres pueblos de nuestro país. Niños y niñas de distintos establecimientos educacionales de toda la región lograron comprensión las distintas cosmovisiones, valorando de esta manera la enorme diversidad cultural de nuestro país.

El ciclo de cine 3D se  desarrolló de manera itinerante durante dos semanas, periodo en el que recorrió diversas comunas  haciendo presentaciones en la Escuela Santa Rosa y Colegio Louis Pasteur Traiguén;  Escuela Los Trigales y Escuela Campos Deportivos de Temuco; Colegio San Francisco de Asís y Escuela Gabriela Mistral de Nueva Imperial;  Liceo Juan Schleyer y Escuela Raimapu de Freire y Escuela Santa Elena de Curacautín.

Una de las historias que ofreció el ciclo de cine fue “Make-Make”, mito de Rapa Nui que se refiere a la creación del mundo. “Kooch”, la deidad creadora en la mitología de la Patagonia, específicamente de los Tehuelches, fue la que se presentó posteriormente en la animación 3D, función que finalizó con el relato de “El Alicanto”, ser mitológico que vive entre los cerros de minerales y que se alimenta de oro. Posteriormente, el ciclo incluyó la cinta “El Caleuche” y “El Caballo Marino”.

Esta  actividad se llevó a cabo en el marco de la alianza establecida entre la Fundación Mustakis y el PAR EXPLORA La Araucanía de La Universidad de La Frontera, que busca entregar conocimientos y desarrollar habilidades de escolares de diversos puntos de la región, en áreas como la cultural, artística y tecnológica.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

47 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

16 horas hace