Categorías: ActualidadEducación

Concluyó exitoso ciclo de cine 3D ChileMitos que maravilló a niños de toda la región

Iniciativa fue apoyada por PAR Explora Araucanía y Fundación Mustakis

Muchos de los casi 3 mil estudiantes que participaron en el ciclo de cine 3D organizado por  Fundación Mustakis y el PAR EXPLORA Región de La Araucanía de la Universidad de La Frontera, nunca habían disfrutado de una película ni habían entrado a un cine, por lo que esta maravillosa experiencia que ChileMitos les brindó a todos estos menores fue calificada como “extraordinaria” tanto por los niños como los docentes que los acompañaron en cada función.

Este ciclo de cine tuvo como objetivo que los escolares conocieran historias mitológicas chilenas a través del cine y el cómic, muestra que incluyó funciones animadas que recrearon el mundo según los relatos mitológicos de tres pueblos de nuestro país. Niños y niñas de distintos establecimientos educacionales de toda la región lograron comprensión las distintas cosmovisiones, valorando de esta manera la enorme diversidad cultural de nuestro país.

El ciclo de cine 3D se  desarrolló de manera itinerante durante dos semanas, periodo en el que recorrió diversas comunas  haciendo presentaciones en la Escuela Santa Rosa y Colegio Louis Pasteur Traiguén;  Escuela Los Trigales y Escuela Campos Deportivos de Temuco; Colegio San Francisco de Asís y Escuela Gabriela Mistral de Nueva Imperial;  Liceo Juan Schleyer y Escuela Raimapu de Freire y Escuela Santa Elena de Curacautín.

Una de las historias que ofreció el ciclo de cine fue “Make-Make”, mito de Rapa Nui que se refiere a la creación del mundo. “Kooch”, la deidad creadora en la mitología de la Patagonia, específicamente de los Tehuelches, fue la que se presentó posteriormente en la animación 3D, función que finalizó con el relato de “El Alicanto”, ser mitológico que vive entre los cerros de minerales y que se alimenta de oro. Posteriormente, el ciclo incluyó la cinta “El Caleuche” y “El Caballo Marino”.

Esta  actividad se llevó a cabo en el marco de la alianza establecida entre la Fundación Mustakis y el PAR EXPLORA La Araucanía de La Universidad de La Frontera, que busca entregar conocimientos y desarrollar habilidades de escolares de diversos puntos de la región, en áreas como la cultural, artística y tecnológica.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace