Categorías: ActualidadEducación

Concluyó exitoso ciclo de cine 3D ChileMitos que maravilló a niños de toda la región

Iniciativa fue apoyada por PAR Explora Araucanía y Fundación Mustakis

Muchos de los casi 3 mil estudiantes que participaron en el ciclo de cine 3D organizado por  Fundación Mustakis y el PAR EXPLORA Región de La Araucanía de la Universidad de La Frontera, nunca habían disfrutado de una película ni habían entrado a un cine, por lo que esta maravillosa experiencia que ChileMitos les brindó a todos estos menores fue calificada como “extraordinaria” tanto por los niños como los docentes que los acompañaron en cada función.

Este ciclo de cine tuvo como objetivo que los escolares conocieran historias mitológicas chilenas a través del cine y el cómic, muestra que incluyó funciones animadas que recrearon el mundo según los relatos mitológicos de tres pueblos de nuestro país. Niños y niñas de distintos establecimientos educacionales de toda la región lograron comprensión las distintas cosmovisiones, valorando de esta manera la enorme diversidad cultural de nuestro país.

El ciclo de cine 3D se  desarrolló de manera itinerante durante dos semanas, periodo en el que recorrió diversas comunas  haciendo presentaciones en la Escuela Santa Rosa y Colegio Louis Pasteur Traiguén;  Escuela Los Trigales y Escuela Campos Deportivos de Temuco; Colegio San Francisco de Asís y Escuela Gabriela Mistral de Nueva Imperial;  Liceo Juan Schleyer y Escuela Raimapu de Freire y Escuela Santa Elena de Curacautín.

Una de las historias que ofreció el ciclo de cine fue “Make-Make”, mito de Rapa Nui que se refiere a la creación del mundo. “Kooch”, la deidad creadora en la mitología de la Patagonia, específicamente de los Tehuelches, fue la que se presentó posteriormente en la animación 3D, función que finalizó con el relato de “El Alicanto”, ser mitológico que vive entre los cerros de minerales y que se alimenta de oro. Posteriormente, el ciclo incluyó la cinta “El Caleuche” y “El Caballo Marino”.

Esta  actividad se llevó a cabo en el marco de la alianza establecida entre la Fundación Mustakis y el PAR EXPLORA La Araucanía de La Universidad de La Frontera, que busca entregar conocimientos y desarrollar habilidades de escolares de diversos puntos de la región, en áreas como la cultural, artística y tecnológica.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

11 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

11 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

11 horas hace